El Gobierno lanzó un plan oficial vinculado al acceso a los medicamentos

El Gobierno nacional lanzó este lunes un plan oficial con el objetivo de asegurar que ciertos remedios cruciales se fabriquen en el país sin depender de proveedores internacionales y reducir los precios de estos medicamentos, lo que beneficiaría tanto a los pacientes como al sistema de salud en general.

La medida responde a la creciente necesidad de asegurar la autonomía farmacéutica de Argentina y aliviar la carga económica del sector.

Incentivos a la producción de biosimilares

El Gobierno decidió diseñar un programa para incentivar la producción de biosimilares en Argentina. Estos medicamentos biológicos no cuentan con patente registrada o tienen la patente vencida, lo que permite que otros laboratorios puedan fabricarlos y comercializarlos. “Antes de esta incorporación, el medicamento sólo estaba disponible a través de Merck (MSD), lo que limitaba la competencia y mantenía altos los precios”, explicaron los funcionarios sobre la reducción de costos tras la llegada del biosimilar nacional.

La medida apunta a fortalecer la industria farmacéutica local y ampliar la competencia dentro del mercado. Según las fuentes consultadas, la llegada de este tipo de medicamentos “demuestra cómo la competencia en el mercado farmacéutico no sólo fomenta la innovación, sino que también hace los tratamientos más accesibles, mejorando el acceso a la salud de manera significativa”.

Disposición de la ANMAT

Un paso clave en este plan fue la publicación en el Boletín Oficial de una nueva disposición de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), que tiene como objetivo simplificar los procedimientos de aprobación y facilitar el acceso a los tratamientos biológicos. Esta nueva regulación también busca darles herramientas técnicas a los laboratorios locales para que fabriquen estos medicamentos de manera más eficiente y a menor costo.

Para garantizar la seguridad y eficacia de los biosimilares, la ANMAT exige pruebas fármaco-cinéticas o fármaco-dinámicas para asegurar que los medicamentos sean equivalentes a los originales. “Con un ensayo fármaco-cinético, o uno fármaco-dinámico, se puede contar con la certeza de que es un medicamento biosimilar”, detallaron las fuentes oficiales, subrayando que los biosimilares siguen rigurosos estándares de calidad antes de ser aprobados.

El plan del Gobierno también responde a las críticas de los laboratorios internacionales, que alegan que las restricciones para el patentamiento en Argentina afectan la protección de sus patentes innovadoras. En este sentido, el gobierno busca equilibrar la balanza permitiendo la producción local de medicamentos con patentes vencidas. Además, las autoridades mencionan que uno de los grandes objetivos es la autonomía farmacéutica.

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…

  • Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    Adorni estrenó su propio “6-7-8” para desmentir las “fake news”

    El vocero presidencial Manuel Adorni condujo hoy el primer envío de “Fake-7-8”, un programa que se transmitió en vivo por su cuenta personal de YouTube, en el que salió a cruzar las que consideró “noticias falsas” que circularon en medios y redes contra el gobierno de Javier Milei. El programa, cuyo título parodia al ciclo kirchnerista “6-7-8”, se emitirá,…