Industriales advierten que la importación textil con bajos aranceles provocará “la destrucción de miles de puestos de trabajo”

El Gobierno nacional anunció ayer una significativa reducción en los aranceles de importación de ropa y calzado, lo que provocó una fuerte reacción de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI).

Según el ministro de Economía, Luis Caputo, los aranceles para ropa y calzado disminuirán del 35% al 20%, mientras que los de telas pasarán del 26% al 18%. La medida busca aumentar la competencia y reducir los precios locales, pero desde la industria textil se advierte sobre los riesgos de competencia desleal y el impacto en el empleo local.

Preocupación en la industria textil por la medida del Gobierno

La UIA expresó su preocupación ante lo que considera una competencia desigual y desleal frente a las importaciones. Según la entidad presidida por Daniel Funes de Rioja, la agenda de integración comercial del Gobierno no está acompañada de una estrategia para mejorar la competitividad dentro del país. En su último relevamiento, el CEU-UIA indicó que el 33% de las empresas se ven afectadas por el contrabando, cifra que asciende al 80% en el sector textil.

Impacto potencial en el empleo y la industria nacional

La CIAI calificó la decisión como un «industricidio», alertando sobre la posible destrucción de miles de empleos y el quiebre de numerosas industrias. La entidad argumenta que la medida favorece la competencia desleal de productos importados, que llegan al país a precios muy bajos debido a las condiciones económicas de los países asiáticos donde se producen.

Argumentos del Gobierno para la reducción arancelaria

Caputo justificó la medida señalando que Argentina tiene la indumentaria más cara de la región y del mundo. La reducción de aranceles se enmarca en una estrategia para bajar los precios locales y fomentar la competencia. Sin embargo, las organizaciones industriales insisten en que se debe abordar el «costo argentino» para nivelar el terreno frente a las desigualdades generadas por los costos laborales e impositivos.

El Gobierno argentino reducirá los aranceles de importación de ropa y calzado en un intento por disminuir los precios locales y aumentar la competencia. La medida, que ya genera controversia, preocupa a las industrias locales por la potencial competencia desleal y el impacto negativo en el empleo.

  • Catamarca: marcha en Santa María pidiendo justicia por el crimen de Ramona Ramos

    Catamarca: marcha en Santa María pidiendo justicia por el crimen de Ramona Ramos

    Familiares y amigos de la docente belicha, Ramona Antonia Ramos, llegaron este sábado a Santa María para marchar por justicia. Esta tarde, la columna partió de la plaza principal y recorrió las calles céntricas. Al finalizar se escucharon alocuciones de allegados a la víctima. Ramona murió el pasado 15 de junio por un shock hipovolémico…

  • Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    El departamento de Andalgalá celebró este sábado su 367° aniversario de fundación. Las actividades oficiales combinaron historia, cultura y participación comunitaria, y contaron con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el intendente Eduardo Córdoba, el senador Horacio Gutiérrez, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, entre otras autoridades provinciales y comunales. El acto…

  • Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Rosario Central empató 1-1 con Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito en una jornada marcada por el regreso de Ángel Di María, quien adelantó al Canalla a través de un penal, pero tuvo que salir reemplazado por una molestia física y, en el quinto minuto adicionado, Vicente Poggi dejó todo en tablas por la primera fecha del Torneo Clausura. El equipo de Ariel Holan sigue en zona de clasificación…

  • Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    El periodismo está de luto por la muerte del periodista y escritor Mario Mactas. TN confirmó la noticia de la muerte de su colaborador, quien desde hacía realizaba desde esa misma pantalla su columna de opinión “El Toque Mactas”. Estaba internado en la Fundación Favaloro a causa de una neumonía. “Son esas noticias que uno…

  • MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    La carrera Sprint del Gran Premio de Alemania del MotoGP quedó convulsionada después de un brutal accidente que se desarrolló en los primeros giros de la competencia. El piloto Franco Morbidelli, de la escudería VR46 Racing Team, quedó tendido en la grava con el traje abierto tras un violento accidente en la curva ocho. Al piloto se le diagnosticó una…

  • El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, compartió por primera vez un video de su madre, Cristina Fernández de Kirchner, desde que fue condenada a prisión domiciliaria. En una escena breve de corte íntimo y familiar, se la puede ver a la dos veces ex presidenta en la cocina de su departamento en San José 1111 de la…