Zenteno en el Departamento de las Maravillas: un cuento que solo se creen ellos

La intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, dejó ayer formalmente inaugurado el período de Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante, con un discurso completamente alejado de la realidad que viven los vecinos del Departamento, sin ningún reconocimiento del desastroso momento de su gestión, marcada por los permanentes reclamos vecinales.

El acto se llevó a cabo en el nuevo Cine Teatro de Valle Viejo, una obra que demoró mucho más tiempo del previsto para inaugurarse, y que estuvo a punto de terminar como un Salón de Usos Múltiples por su mala planificación.

Acompañaron a la jefa comunal el gobernador Raúl Jalil, el senador departamental Mario Gershani, la intendenta de Fray Mamerto Esquiú, Alejandra Benavidez, concejales, funcionarios y militantes adeptos.

En medio de esa comodidad de personas que son parte de su gestión y dispuesta a aplaudir un discurso, el comunicado oficial del municipio chacarero señala que Zenteno destacó “el crecimiento de Valle Viejo y la importancia de seguir concretando obras que mejoren la calidad de vida de los vecinos. En este sentido, anunció un ambicioso Plan de Infraestructura Urbana con una proyección a cinco años, que incluirá la finalización de la Costanera en un plazo de tres meses, la pavimentación de calles y la consolidación del Polideportivo Chacarero”. Nada que no pudiera haber hecho hasta ahora, cuando lleva más de un periodo gobernando.

Asimismo, remarcó la necesidad de “avanzar en el ordenamiento del tránsito, adaptándose al crecimiento del departamento y promoviendo la educación vial”. Es curioso que utilice el término “seguir avanzando” en algo que todavía no comenzó ni siquiera como iniciativa, y que engrosará seguramente algún futuro discurso de renovadas promesas sin cumplir.

También puso en valor el trabajo realizado en espacios públicos, con la inauguración de 17 plazas en distintos puntos del municipio, algo no especificado. Solo por citar un ejemplo, nada dijo sobre las denuncias sobre la obra nunca concretada, que se anunciara en febrero de 2021, en ocasión de la visita a Catamarca del entonces ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, se rubricaron convenios para la creación, fortalecimiento y mejoramiento de espacios de desarrollo infantil en la provincia. El acuerdo estipulaba la inversión de 140 millones de pesos para las obras. De ese monto, 80 millones de pesos se destinarían a Valle Viejo para la concreción de lo que sería el primer Centro de Primera Infancia del Departamento. A más de 3 años de aquel acuerdo, no existe ni un ladrillo en el sitio donde la jefa comunal Susana Zenteno aseguraba que se construiría la institución. Ni la obra, ni los recursos destinados para ello: 80 millones de pesos que se esfumaron dentro de la gestión municipal.

Anoche, la Zenteno agradeció al gobernador Raúl Jalil (y lo bien que hizo, porque permanentemente sale en su rescate cada vez que la gestión “hace agua”), resaltando el acompañamiento del Gobierno de Catamarca en la ejecución de obras fundamentales para Valle Viejo. “El Gobierno ha sabido decidir dónde poner el dinero para las obras que necesitan los vecinos”, afirmó Zenteno, sin ponerse colorada.

Por último, en un mensaje de unidad y trabajo conjunto, Zenteno convocó a todos los sectores a dejar de lado las diferencias y apostar por una política constructiva.

En la parte final del comunicado oficial, indican que “con una gestión basada en la cercanía con la gente, la intendenta reafirmó su compromiso de seguir escuchando y trabajando junto a los vecinos para consolidar un Valle Viejo pujante y en constante crecimiento”. Nada de eso estaría ocurriendo, pero ya es parte de un nuevo cuento, así como Alicia, en Valle Viejo existe “Susana en el Departamento de las Maravillas”. Pero a este cuento solamente se lo creen ella y los suyos.

  • Récord de compras de ropa en el exterior: Los argentinos gastaron U$S 1.500 millones en cinco meses

    Récord de compras de ropa en el exterior: Los argentinos gastaron U$S 1.500 millones en cinco meses

    La apertura de importaciones y las mayores facilidades para hacerlo, sumado a una baja de aranceles y un dólar que puede considerarse “barato”, impulsó en los últimos meses un boom de compras en el exterior. Y la ropa, cuyos precios suelen ser más caros en Argentina, fue uno de los productos que más creció. De…

  • Choque y vuelco fatal en Catamarca: dos jóvenes murieron por un accidente en La Paz

    Choque y vuelco fatal en Catamarca: dos jóvenes murieron por un accidente en La Paz

    A las 08:40 de la mañana de hoy, en la Ruta Nacional N° 157, a la altura del Kilómetro N° 1.008, de la localidad de San Antonio, Departamento La Paz, se registró un siniestro vial fatal. Gabriel Esteban Gallo (25), circulaba en un automóvil Peugeot 208, dominio PFT-272, en compañía de Noelia Luisana Lobo (23) y Camila Florencia Lobo (24),…

  • La venta de materiales de construcción aumentó un 15,5% en junio

    La venta de materiales de construcción aumentó un 15,5% en junio

    La venta de materiales para la construcción registró una suba de 15,5% en junio, en línea con la recuperación gradual registrada a lo largo del año. En junio, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una recuperación del…

  • Caso del humorista Cacho Garay: ¿llegará a ser juzgada la presunta “cómplice” de humorista?

    Caso del humorista Cacho Garay: ¿llegará a ser juzgada la presunta “cómplice” de humorista?

    Mientras el caso Cacho Garay se encuentra desde meses en una maraña de breves audiencias que parecen interminables y cuyo resultado deberá determinar ser si el humorista debe ser juzgado -y por cuáles de los 10 delitos que se le imputan- la situación de quien fuera conocida mediáticamente con “la presunta cómplice” -Sandra Astudillo Staffolani (60)– se encuentra en…

  • Trágica muerte de querido boxeador patagónico: acababa de ser papá

    Trágica muerte de querido boxeador patagónico: acababa de ser papá

    Drama y dolor. El boxeo patagónico, santacruceño y la comunidad de Puerto San Julián están de luto tras confirmarse el fallecimiento de Alan “Pili” Velázquez, boxeador que murió en un siniestro vial ocurrido el viernes en la Ruta Nacional N° 3, a unos 10 kilómetros al norte de la localidad. Tenía 29 años y un hijo de apenas dos meses. El accidente fatal se produjo alrededor…

  • Nuevo pago para Prestación por Desempleo: cómo anotarse y cuánto se cobra

    Nuevo pago para Prestación por Desempleo: cómo anotarse y cuánto se cobra

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la continuidad de la Prestación por Desempleo, un programa de ayuda económica destinado a aquellos trabajadores que han perdido su empleo sin causa justificada o en condiciones laborales específicas. Este beneficio tiene como objetivo brindar asistencia a las personas desempleadas hasta que logren reinsertarse al mercado laboral. La Prestación por…