Hoy miércoles River se enfrenta a Talleres por el título de la Supercopa Internacional

Este miércoles, a las 20:00 horas, River y Talleres de Córdoba se enfrentan en la final de la Supercopa Internacional en busca de un nuevo título. El partido se llevará a cabo en el estadio Nueva Olla de Paraguay y enfrentará al campeón de la Liga Profesional 2023, River, con Talleres, el segundo equipo en la tabla anual de ese mismo año.

La expectativa es alta, ya que ambos equipos atraviesan momentos irregulares, pero tienen en esta competencia una oportunidad única para reivindicarse y dar un giro a sus campañas.

El Millonario, dirigido por Marcelo Gallardo, llega al encuentro con un arranque de año algo titubeante, especialmente después de la derrota por 0-2 frente a Estudiantes. Sin embargo, Gallardo confía en que la Supercopa pueda ser el trampolín necesario para encarrilar la temporada.

Con algunas modificaciones en mente, el DT podría mover varias piezas clave en el once titular. Se espera la inclusión de Germán Pezzella y Milton Casco en lugar de Paulo Díaz y Marcos Acuña, mientras que Facundo Colidio o Miguel Borja podrían arrancar desde el inicio.

Por otro lado, Talleres, que viene de una racha aún más complicada, con solo una victoria en el Torneo Apertura y una reciente derrota ante Tigre, encara el partido con urgencia. El plantel y el entrenador Alexander Medina saben que esta final representa una oportunidad crucial para revertir la situación. Medina, que ya perdió una final de Supercopa por penales contra Boca, ha destacado la importancia de este partido, enfatizando que “es un partido único, no hay mañana”.

Formaciones

River Plate:
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz o Germán Pezzella, Marcos Acuña o Milton Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez, Maximiliano Meza; Pity Martínez; Sebastián Driussi, Facundo Colidio o Miguel Borja.

Talleres de Córdoba:
Guido Herrera; Gastón Benavídez, Juan Carlos Portillo, Juan Gabriel Rodríguez, Blas Riveros; Juan Portilla, Ulises Ortegoza; Valentín Depietri, Bebelo Reynoso, Rick; Nahuel Bustos o Federico Girotti.

Datos del partido:

  • Hora: 20:00
  • TV: Dsports o Disney +
  • Árbitro: Nicolás Ramírez
  • Estadio: Nueva Olla, Asunción

Por qué River juega la Supercopa Internacional con Talleres

En el interín entre la 8° y la 9° fecha del Apertura de la Liga Profesional, River y Talleres dirimirán al ganador de la Supercopa Internacional este miércoles en el estadio La Nueva Olla de Asunción, Paraguay. Si bien se disputa en 2025, el trofeo corresponde a la temporada 2023, pero había quedado postergado debido a la falta de espacio en el calendario deportivo. ¿Por qué la juegan ellos?

La Supercopa Internacional se instauró en 2022, luego de la firma de un convenio entre la Asociación del Fútbol Argentino y el Consejo de Deportes de Abu Dhabi. La idea, en principio, era llevar la Supercopa Argentina a Medio Oriente, pero la consagración de Patronato en la Copa Argentina obligó a buscar un rival de mayor conocimiento para captar el interés de los extranjeros. Y así fue que nació esta final.

El primero en ganarla fue Racing, que venció a Boca por 2-1 en enero de 2023 en los Emiratos Árabes Unidos, gracias a los goles de Johan Carbonero y Gonzalo Piovi. Como se dilató la segunda edición, por ahora es el único club que la tiene en su palmarés.

A este certamen se clasifican el ganador de la Liga Profesional, que hasta 2025 era el campeonato con formato tradicional de todos contra todos, y el puntero de la tabla anual. Dos años atrás, el River de Martín Demichelis se había consagrado campeón del certamen doméstico y también había terminado como el mejor equipo del año en puntaje.

Entonces, ¿por qué se metió Talleres? Al haber finalizado puntero de la anual, el Millonario liberó uno de los cupos para la final y le cayó al elenco cordobés, que había quedado segundo entre los 28 que componían el torneo argentino, al igual que había sucedido con el Xeneize en su momento.

Roto el contrato con el país de Medio Oriente, la AFA acordó llevar el partido a Paraguay, para que se mantuviera el mote de «internacional». Por lo tanto, la Banda y la T tendrán la posibilidad de sumar un trofeo oficial local a sus vitrinas de Núñez o Córdoba.

  • Catamarca: la Municipalidad capitalina ofreció al SOEM un adicional de 80.000 pesos y un bono de $60.000

    Catamarca: la Municipalidad capitalina ofreció al SOEM un adicional de 80.000 pesos y un bono de $60.000

    La Municipalidad de San Fernando del Valle ofreció al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) un bono de $60.000 a cobrar la próxima semana, y un aumento de $80.000 (adicional no remunerativo) a cobrar con el sueldo de julio, (en agosto). Además, a partir de septiembre habría actualización bimestral por IPC. El sueldo mínimo…

  • OVNIs en Andalgalá: ¿Realidad, o campaña de promoción turística modo Capilla del Monte?

    OVNIs en Andalgalá: ¿Realidad, o campaña de promoción turística modo Capilla del Monte?

    En las últimas horas, desde el Departamento Andalgalá, Catamarca, surgieron coincidentemente varios posteos en las redes sociales sobre presuntas apariciones de Objetos Voladores No Identificados, pero con las típicas características de los legendarios “platos voladores”. Desde la misma Perla del Oeste se abren las dudas, como lo señala la Agencia de Noticias el Nevado Andalgalá,…

  • Donald Trump respalda legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

    Donald Trump respalda legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

    El gobierno estadounidense de Donald Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF. El respaldo legal del Departamento de Justicia norteamericano será interpuesto ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York buscando suspender la cesión…

  • La marcha de Jubilados Autoconvocados de Catamarca tuvo el acompañamiento de otros sectores

    La marcha de Jubilados Autoconvocados de Catamarca tuvo el acompañamiento de otros sectores

    Este miércoles, los Jubilados Autoconvocados de Catamarca volvieron a rechazar las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional, encabezadas por el presidente Javier Milei, y esta vez fueron acompañados por el Sindicato de Trabajadores Viales (STV), empleados del INTA, la Unión Obrera y Docentes Autoconvocados. La concentración tuvo lugar como cada miércoles en la…

  • Una joven correntina fue nominada para el premio al mejor estudiante del mundo

    Una joven correntina fue nominada para el premio al mejor estudiante del mundo

    Daniela Victoria Barrios, una estudiante de 17 años oriunda de Corrientes, fue seleccionada entre los 50 finalistas del Global Student Prize 2025, un prestigioso reconocimiento internacional que premia con 100.000 dólares a jóvenes destacados por su excelencia académica, compromiso social e innovación. La adolescente fue elegida entre casi 11.000 postulaciones de 148 países. Daniela cursa…

  • Milei cerró dos programas que pertenecían al exMinisterio de Mujeres, Géneros y Diversidad

    Milei cerró dos programas que pertenecían al exMinisterio de Mujeres, Géneros y Diversidad

    El Gobierno Nacional eliminó dos programas que pertenecían al ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, tras lo cual el titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó “con dos estructuras ideológicas” que sostenían “militancia y cargos políticos”. En conferencia de prensa, y junto al secretario de Justicia,…