Cómo será la experiencia de los dos estudiantes argentinos que viajarán a diseñar una misión tripulada a Marte para la Nasa

Dos estudiantes de universidades públicas de distintas regiones de Argentina fueron seleccionados para participar del programa United Space School, organizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) de Estados Unidos. El objetivo de la iniciativa es capacitar a jóvenes de todo el mundo mediante un proyecto que, en este caso, tiene el propósito de simular una misión tripulada a Marte.

Los argentinos elegidos son Aitana Ferreyra Denz, estudiante de segundo año de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza; y Valentín Poggio, que cursa Física en la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires. Ambos tienen 19 años, y en julio viajarán durante dos semanas a Houston, Estados Unidos, para ser parte de esta destacada experiencia educativa y de formación en la industria aeroespacial.

Su participación en el programa United Space School, un proyecto de la Fundación para la Educación Espacial Internacional (Fise) con el apoyo de la Nasa para el que atravesaron un largo proceso de selección, es otra muestra de la calidad académica de las universidades públicas nacionales. Este programa dispone de un comité de selección que incluye a Argentina desde 2013.

En diálogo con Punto Medio (Radio 2), Aitana comentó que desde que estaba en el colegio sentía una gran curiosidad por el espacio. “Siempre me encantó aprender sobre el universo. Mirar al cielo durante la noche y preguntarme qué habrá más allá, porque la verdad es que lo que conocemos, incluso usando instrumentos, es muy poco”, dijo.

Aitana, hija de ingenieros, comentó que desde su niñez comenzó a interesarse por la ciencia y el espacio.

Su madre es ingeniera en sistemas y su padre ingeniero químico, por lo que tanto ella como su hermano crecieron mientras en su casa alimentaban su interés por la ciencia. Esto hizo que, ya egresada del secundario, decidiera estudiar una rama de la ingeniería que combina informática, automatización de procesos y sistemas y programación, entre otras asignaturas técnicas.

En el caso de la joven mendocina, cursa una carrera cuya currícula incluye temas que son fundamentales para, por ejemplo, el diseño de robots autónomos construidos para recorrer la superficie de Marte recolectando información y datos que luego se envían a la Tierra para su análisis.

La estudiante destacó el apoyo que le brindaron, hasta este punto de su formación, tanto docentes como directivos de la UNCuyo y del Colegio Universitario Central (CUC), una escuela secundaria dependiente de la misma casa de estudios superiores.

Sobre su selección

Aitana contó que, para llegar a quedar entre los estudiantes seleccionados, tanto ella como Poggio tuvieron que completar varias etapas. “Lo primero que hacen es abrir la convocatoria y detallar los requisitos que necesitan cumplir todos los postulantes, que en este caso eran tener entre 16 y 19 años, un buen nivel de inglés y pasión por la industria aeroespacial”, apuntó.

Para postularse, tuvieron que enviar un currículum y también cartas de recomendación, para luego avanzar a las pruebas.

“El proceso de inscripción se fue poniendo más difícil y fue bastante largo. Tuvimos que hacer varias entrevistas y enviar videos, todo en inglés, y terminamos con un trabajo de investigación técnico sobre uno de los aspectos de la misión tripulada a Marte, que es el objetivo principal de este programa”, añadió.

Cuando lleguen a Houston, comenzarán una experiencia práctica de dos semanas en la que deberán resolver diferentes desafíos de manera grupal. Además, asistirán a conferencias y clases impartidas por expertos de la industria aeroespacial en la Universidad de Houston, y visitarán instalaciones de la Nasa y de empresas del sector como SpaceX y Boeing.

Un detalle del viaje es que, durante su estadía, se van a hospedar con familias norteamericanas compuestas por miembros o exmiembros de la Nasa y profesionales de la industria aeroespacial.

Aunque todavía no sabe cuál será el equipo al que será asignada, la joven de Mendoza tiene particular interés en el que estará a cargo de diseñar un modelo de la nave para el transporte de la tripulación terrestre hasta Marte. 

Mientras tanto, continuará preparándose para aprovechar al máximo la experiencia. “Al principio no lo podía creer, y ahora estoy muy entusiasmada por investigar así que vengo leyendo papers, libros y buscando información en internet”, relató.

Sobre su futuro profesional, comentó que le gustaría dedicarse a la observación y el estudio de agujeros negros, tarea para la que se utilizan desarrollos como el telescopio espacial James Webb, desarrollado en colaboración entre 14 países.

  • Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Ayer viernes, después de un largo parate, comenzó el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional, en el que los 30 equipos lucharán por el título que consiguió Platense en el Torneo Apertura. Además de la disputa por el campeonato, este torneo será crucial para definir los equipos clasificados a las competiciones internacionales y los…

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…