En Misiones valoran que superaron sin cortes el récord histórico de demanda energética y suman obras para robustecer el sistema eléctrico provincial

Mientras ayer lunes en Catamarca la sensación térmica trepaba a 45° y se producían cortes de energía y variaciones de tensión peligrosas para los electrodomésticos, Energía Misiones hizo que se pueda soportar sin cortes el récord histórico de consumo, alcanzado el pasado 12 de febrero. Con varias obras en marcha, se comienza a transitar el camino de la “soberanía energética”.

Virginia Kluka, presidenta de Energía Misiones, destacó la solidez del sistema energético provincial en comparación con otras regiones del país que han sufrido apagones masivos. «Hasta ahora venimos con el sistema energético muy sólido», afirmó Kluka, subrayando que la provincia no ha experimentado cortes significativos gracias a una planificación estratégica y a inversiones continuas.

Explicó que, a pesar del desafío que representan las altas temperaturas para el sistema eléctrico, Misiones ha logrado mantener el suministro gracias a la incorporación de nuevas estaciones transformadoras en localidades como Wanda, Apóstoles y Garupá.

Estas obras, que cuentan con transformadores de tres millones de dólares cada uno, han fortalecido la infraestructura energética de la provincia. «Esto nos permite y nos permitió dar solvencia y solidez a todo el sistema», puntualizó.

Además, la presidenta de Energía Misiones enfatizó en la importancia de alcanzar la soberanía energética. Actualmente, el 30% de la energía que consume la provincia es autogenerada, gracias a instalaciones como la represa de Urugua-í y los parques solares en diversos puntos de la tierra colorada. «Es energía nuestra, energía misionera», recalcó Kluka, subrayando el papel de las energías renovables en la diversificación y fortalecimiento del suministro.

Planificación y respuesta a la demanda creciente

Por otro lado, Kluka destacó el crecimiento constante de la demanda energética debido al desarrollo industrial y la expansión de infraestructura educativa y forestal en Misiones. Este aumento ha sido acompañado por inversiones estratégicas para mejorar y expandir la red eléctrica.

«La provincia llegó a 653 megas, un récord histórico, y lo aguantamos sin apagones», señaló, atribuyendo este éxito a una planificación cuidadosa y al uso eficiente de los recursos misioneros. La planificación a futuro incluye la finalización de una nueva estación transformadora en Garupá para septiembre u octubre, además de la compra de un transformador de 44 megas para San Vicente. Kluka subrayó la necesidad de anticiparse a estos proyectos debido al tiempo de fabricación de los transformadores, que puede ser de hasta 24 meses.

Implementación de tecnología y mejora del servicio

La implementación de tecnologías digitales ha sido clave para mejorar el servicio y la respuesta a los usuarios. Kluka destacó la sistematización de los reclamos, que permite monitorear el tiempo de respuesta y agilizar las soluciones. «Siempre invito a todos nuestros usuarios a ocupar las herramientas digitales», expresó, resaltando que estas medidas garantizan un seguimiento eficiente y transparente de los problemas.

Finalmente, la presidenta de Energía Misiones valoró el esfuerzo del personal que trabaja en condiciones adversas para mantener el suministro eléctrico. «Siempre hay una persona atrás trabajando, tal vez con lluvia, tal vez con tormenta», concluyó, agradeciendo el compromiso del equipo.

Fuente: Misiones Online

  • Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Catamarca: Docentes Autoconvocados suspendieron la marcha por falta de convocatoria

    Los Docentes Autoconvocados no pudieron reunir ni siquiera a una decena de seguidores para manifestarse este miércoles, luego del llamado a marchar para exigir salarios dignos y repudiar lo que consideran una falta de representación por parte de los gremios docentes. El encuentro estaba previsto en la plaza 25 de Agosto, y ante la escasa…

  • “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    “Mami, orá porque me muero”: lo mataron cuando iba al kiosco junto a su hermano en San Francisco Solano

    Kevin Emanuel Mendieta, de 22 años, vivía en el barrio Las Tunas de la localidad bonaerense de San Francisco Solano y fue allí donde fue asesinado de un balazo. Lo atacó un grupo de jóvenes en la calle cuando caminaba junto a su hermano, con quien había salido para ir a comprar a un kiosco de la zona. Fuentes…

  • Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei: “Le ganaremos al kirchnerismo y lo terminaremos para siempre”

    Karina Milei, titular del partido nacional, abrió la conferencia con una serie de reconocimientos. “Como presidente del Partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado, para unir fuerza e ir contra el verdadero enemigo, que es…

  • Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Se resistió al arresto y le arrancó parte de un dedo a un policía a mordiscos

    Un efectivo policial sufrió la amputación parcial de uno de sus dedos, luego de intentar detener a un hombre que se encontraba causando disturbios dentro de una vivienda en la ciudad de San Pedro de Jujuy, el que lo terminó mordiendo. Por el hecho, además del atacante del policía, otro hombre fue detenido, quedando ambos investigados bajo los delitos de “atentado…

  • Victoria Villarruel en Tucumán:  sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel en Tucumán: sugestiva respuesta ante el faltazo de Javier Milei por la niebla

    Victoria Villarruel viajó a Tucumán para asistir al acto por el 9 de Julio, horas después de que Javier Milei cancelara su vuelo a la misma ciudad “por la niebla”. A la vicepresidenta le preguntaron si ella no tuvo problemas con ese fenómeno climático, que afectó al centro de la Argentina también este miércoles. Y ella…

  • Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Catamarca: atrapan a un arrebatador en la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:55, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gdor. Ferrary S/N° del barrio Villa Eumelia, dialogaron con un hombre de 36 años de edad, quien manifestó que alguien a bordo de una motocicleta 110 cc., habría intentado sustraerle un teléfono celular, para luego darse a la fuga. Más…