Milei avanza con la privatización de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y desata tensión en Santa Cruz

El gobierno de Javier Milei avanza con su plan de privatización y apunta ahora a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), que será transformada en una Sociedad Anónima como paso previo a su venta. Esta medida, que forma parte de la Ley de Bases, podría oficializarse en los próximos días mediante un decreto presidencial.

El proceso está liderado por Diego Chaher, quien encabeza la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y se encarga de preparar a las estatales para su privatización. Según trascendió, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ya fue notificado de los planes de Javier Milei, debido a su peso político en el Congreso. Aunque aún no hay una fecha para la venta, tres grupos empresariales han manifestado interés en adquirir la compañía.

Privatización

La situación de YCRT es crítica: enfrenta problemas financieros, estructurales y de gestión. La empresa ha sido señalada por la superpoblación de trabajadores, la falta de inversiones y denuncias de corrupción. En diciembre pasado, el gobierno removió a Thierry Decoud, exfuncionario designado por Mauricio Macri, por sospechas de irregularidades, y en su lugar colocó a Pablo Sebastián Gordillo Arraigada, quien responde al gobernador Vidal.

Entre las opciones que analiza el equipo de Javier Milei, se encuentra la posibilidad de dividir los activos de YCRT: la mina de carbón y su plantel de trabajadores podrían ser transferidos a la provincia de Santa Cruz, mientras que la central eléctrica pasaría a manos privadas. Esta alternativa ha generado tensión política, ya que definir el futuro de los empleados será un punto clave en la negociación.

La privatización de YCRT enfrenta desafíos logísticos y de mercado. La empresa no produce suficiente carbón para cubrir la demanda internacional, especialmente de China, que requiere al menos 30.000 toneladas, mientras que la mina solo genera 20.000. Además, su ubicación a 300 kilómetros del mar encarece el transporte y reduce su competitividad.

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…

  • Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo…

  • Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”, organizado por la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI), que está conformada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ONGs, organizaciones civiles, institutos superiores y Universidad.La Mesa, institucionalizada por la Ley Provincial…

  • La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo este martes, una jornada de concientización a nivel nacional con el objetivo de visibilizar la grave problemática que enfrentan miles de personas en todo el país. Catamarca también se realizo su jornada como en todo el…

  • El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, junto al secretario de Seguridad y Orden Público, Martín Miranda, encabezaron una reunión con las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Catamarca en las instalaciones del SAE 911. Las autoridades destacaron el valioso trabajo que desarrollan los Bomberos Voluntarios en los distintos puntos del territorio provincial en…