Milei avanza con la privatización de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y desata tensión en Santa Cruz

El gobierno de Javier Milei avanza con su plan de privatización y apunta ahora a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), que será transformada en una Sociedad Anónima como paso previo a su venta. Esta medida, que forma parte de la Ley de Bases, podría oficializarse en los próximos días mediante un decreto presidencial.

El proceso está liderado por Diego Chaher, quien encabeza la Agencia de Transformación de Empresas Públicas y se encarga de preparar a las estatales para su privatización. Según trascendió, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ya fue notificado de los planes de Javier Milei, debido a su peso político en el Congreso. Aunque aún no hay una fecha para la venta, tres grupos empresariales han manifestado interés en adquirir la compañía.

Privatización

La situación de YCRT es crítica: enfrenta problemas financieros, estructurales y de gestión. La empresa ha sido señalada por la superpoblación de trabajadores, la falta de inversiones y denuncias de corrupción. En diciembre pasado, el gobierno removió a Thierry Decoud, exfuncionario designado por Mauricio Macri, por sospechas de irregularidades, y en su lugar colocó a Pablo Sebastián Gordillo Arraigada, quien responde al gobernador Vidal.

Entre las opciones que analiza el equipo de Javier Milei, se encuentra la posibilidad de dividir los activos de YCRT: la mina de carbón y su plantel de trabajadores podrían ser transferidos a la provincia de Santa Cruz, mientras que la central eléctrica pasaría a manos privadas. Esta alternativa ha generado tensión política, ya que definir el futuro de los empleados será un punto clave en la negociación.

La privatización de YCRT enfrenta desafíos logísticos y de mercado. La empresa no produce suficiente carbón para cubrir la demanda internacional, especialmente de China, que requiere al menos 30.000 toneladas, mientras que la mina solo genera 20.000. Además, su ubicación a 300 kilómetros del mar encarece el transporte y reduce su competitividad.

  • Catamarca: NEBA planifica ampliar su producción con apoyo de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones

    Catamarca: NEBA planifica ampliar su producción con apoyo de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones

    Con el respaldo del fondo de garantía del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la empresa accedió a financiación para ampliar su producción. En el marco de la visita del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, a la provincia, recorrió junto al gobernador Raúl Jalil las instalaciones de la fábrica NEBA en el Parque Industrial El…

  • YPF aumentará los precios de los combustibles desde esta medianoche

    YPF aumentará los precios de los combustibles desde esta medianoche

    A partir de esta medianoche, YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentará los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país. Se trata del segundo aumento en el mes, pues el 1 de junio pasado la empresa había aumentado los precios en un 3,5%, con un atípico rezago respecto de las…

  • Catamarca: detienen a un joven armado en Valle Viejo

    Catamarca: detienen a un joven armado en Valle Viejo

    En la madrugada de hoy, a las 04:05, mientras numerarios de la Comisaría de San Isidro realizaban recorridos preventivos por inmediaciones al barrio Hipotecario, de esa localidad del Departamento Valle Viejo, observaron a dos personas a bordo de una motocicleta Gilera Smash 110 cc., de color azul, y al intentar identificarlos habrían emprendido la fuga, por lo que…

  • Con gol de Di María, Rosario Central venció a Lanús en el partido que selló el regreso del público visitante

    Con gol de Di María, Rosario Central venció a Lanús en el partido que selló el regreso del público visitante

    La previa del partido estuvo marcada por el retorno de las dos hinchadas al fútbol argentino, luego de la prohibición decidida en 2013 por la muerte de Javier Gerez, miembro de la Subcomisión del hincha en el club granate, en medio de una represión policial anterior al encuentro de esa entidad con Estudiantes en el Estadio Único de La…

  • Unicef confirmó que bajó la pobreza infantil en Argentina el año pasado y que la tendencia se mantiene en 2025

    Unicef confirmó que bajó la pobreza infantil en Argentina el año pasado y que la tendencia se mantiene en 2025

    El 52,7% de las niñas y los niños en Argentina vivía en situación de pobreza monetaria durante el segundo semestre de 2024, según un informe reciente de UNICEF Argentina, que destaca que esta cifra representa una mejora significativa respecto al mismo periodo del año anterior, cuando el índice alcanzaba el 58,5%. El informe, presentado días atrás, destaca que la reducción de la pobreza infantil se produjo tras…

  • Catamarca: detienen a un hombre y secuestran cocaína y marihuana

    Catamarca: detienen a un hombre y secuestran cocaína y marihuana

    La División Investigaciones de la Policía de la Provincia cumplimentaban una medida Judicial en una vivienda ubicada en calle Neuquén al 1.400, encontraron dos envoltorios de plásticos que en su interior contenían sustancias tipo polvo de color blanco y herbácea respectivamente, por lo cual solicitaron la presencia de sus pares de la Dirección Drogas Peligrosas, quienes realizaron las…