Bullrich viajó a Salta y puso el primer poste para el alambrado de 200 metros en la frontera con Bolivia

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich asistió este lunes a la firma del contrato de construcción del alambrado que se levantará en una zona fronteriza con Bolivia, y que generó el mes pasado una fuerte polémica entre ambos países.

Bullrich se hizo presente este lunes en la localidad de Aguas Blancas, provincia de Salta y cuyas autoridades municipales pusieron la firma al contrato con la empresa local que se encargará de la construcción de la cerca, que se espera comience en los próximos días y que tendrá unos 200 metros de largo y unos 2,5 metros de alto.

Según el contrato, la empresa Construcciones y Servicios tiene un plazo de 60 días para finalizar la obra.

La ceremonia de la firma del convenio coincidió este lunes con la inauguración de la oficina modular del Sitio Seguro para Víctimas de Trata en Aguas Blancas, construida en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y en colaboración con el programa Eurofront, financiado por la Unión Europea.

Si bien las autoridades argentinas explicaron que el objetivo de la cerca era frenar y controlar el flujo migratorio que llega desde la localidad boliviana de Bermejo e inscribieron su construcción en un plan para combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas, Bullrich hizo este lunes especial hincapié en esta última cuestión, a la que describió como “una de las formas más terribles de esclavitud”.

La ministra celebró la inauguración de la nueva oficina en la zona fronteriza y la presentó como “un lugar en el que las víctimas puedan estar resguardadas hasta que el Sistema Nacional de Protección de Víctimas de Trata pueda realmente reacomodarlas, darles la seguridad y la tranquilidad de que no va a volver a suceder lo sucedido”.

A la ceremonia asistieron también el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz; el jefe de Misión de la OIM en Argentina, Alejandro Guidi; y el subdirector de la Dirección Nacional de Migraciones, Mariano Goyenechea; entre otros.

La ministra ya había viajado a la provincia en diciembre para presentar el llamado Plan Güemes, mediante el cual el Ejecutivo prevé reforzar también las fronteras con otros países fronterizos, incluidos Brasil y Paraguay.

La Cancillería boliviana expresó el mes pasado su preocupación ante el anuncio de la construcción de la cerca e indicó que “los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común”.

En paralelo, el pasado viernes el ministro de Defensa, Luis Petri, se reunió con su homólogo paraguayo, Óscar Luís González Cañete, y acordaron que las fuerzas armadas de ambos países reforzarán la cooperación en las acciones de vigilancia en la frontera para combatir al “enemigo común del crimen organizado”.

  • Victoria Villarruel se cansó de los ataque y respondió que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

    Victoria Villarruel se cansó de los ataque y respondió que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

    La vicepresidenta Victoria Villarruel se despega de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos “ahorre en viajes y en la SIDE“. Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.  “Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más…

  • La momia “intocable” que desafía a los egiptólogos

    La momia “intocable” que desafía a los egiptólogos

    En el corazón del Museo Egipcio de El Cairo se encuentra la momia Bashiri, un enigma que sigue cautivando a los egiptólogos después de más de un siglo de su descubrimiento. Datada en el siglo III a.C., Bashiri destaca por su excelente estado de conservación y el cuidado con el que fue embalsamada. Sus finísimos vendajes de…

  • Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei luego de la sesión en la Cámara alta que rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial. Afirmó que la sesión fue “plenamente válida” y calificó de “estupidez” el argumento de la Casa Rosada que…

  • Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    A las 00:50 de la madrugada de hoy, por solicitud del SAE-911, efectivos de la Comisaría Octava conjuntamente con sus pares del GIR-Norte, llegaron hasta la calle Padre Antonio Lobos, entre Félix Avellaneda y pasaje S/N, donde procedieron a la aprehensión de dos sujetos de apellidos Vera (32) y Sosa (36), quienes fueron sindicados como los presuntos autores de haber agredido físicamente con un elemento…

  • Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Esta mañana del sábado 12 de julio, la familia de un nene de 10 años que falta de su hogar desde ayer, realizó posteos en las redes sociales, pidiendo la colaboración para encontrarlo. La siguiente, es la publicación realizada por su tía, Stella Manfrotto: “Les pido de la manera más atenta y con el corazón…

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…