En Fiambalá, vecinos se reunieron con el municipio y prestadores turísticos

Informe: Multimedios El Abaucán

En una histórica asamblea realizada en las instalaciones del Club Racing, vecinos de Fiambalá, el intendente municipal Raúl Úsqueda y la Cámara de Turismo de Fiambalá se reunieron para abordar problemáticas clave que afectan a la actividad turística y minera en la región. La convocatoria, que inició a las 22:00 horas, permitió un diálogo abierto y respetuoso, donde los Fiambalenses expusieron sus inquietudes y exigieron medidas concretas para fortalecer la economía local y proteger los intereses de los trabajadores y prestadores de servicios.

Defensa del turismo local y mejoras en la infraestructura

Uno de los principales reclamos expuestos fue la necesidad de fortalecer el turismo con medidas que prioricen a los prestadores locales, tal como ocurre en otras provincias donde se protege a los guías y emprendedores regionales. Se propuso la sanción de ordenanzas que garanticen la contratación de personal Fiambalense en los circuitos turísticos y se exigieron mejoras urgentes en infraestructuras clave como Las Termas de Fiambalá y El Cañón del Indio, dos de los tantos atractivos más importantes de la zona.

Además, se solicitó al municipio que interceda ante las autoridades provinciales para realizar estudios sobre la calidad del agua que se consume en la localidad, un tema que preocupa profundamente a la comunidad.

Reclamos históricos al sector minero

En lo que respecta a la minería, los presentes reiteraron un pedido de larga data: aumentar la contratación de trabajadores de Fiambalá en las empresas mineras y exigir que se priorice la compra de insumos a proveedores locales. Actualmente, los Fiambalenses consideran que la participación en los beneficios económicos del sector es mínima, mientras que la explotación de recursos naturales sigue en crecimiento.

Asimismo, surgieron cuestionamientos sobre las audiencias públicas realizadas en torno a la actividad minera, ya que muchos vecinos consideran que estuvieron direccionadas a favor del sector y la entrega de regalías mineras a la provincia, en lugar de beneficiar directamente a la comunidad. Este punto generó un intenso debate, con posturas encontradas entre quienes defienden la minería por su impacto en la generación de empleo y aquellos que critican la falta de un verdadero desarrollo local a partir de sus ingresos.

Un nuevo modelo de gestión conjunta

Uno de los logros más importantes de la noche fue el acuerdo alcanzado entre el municipio y la Cámara de Turismo para la creación de un Comité Público-Privado, que contará con la representación del Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante, la Cámara de Turismo y Comercio y la Secretaría de Turismo. Este organismo será el encargado de coordinar estrategias y soluciones concretas para consolidar a Fiambalá como el destino turístico más importante de Catamarca.

El intendente Raúl Úsqueda, fiel a su estilo de diálogo y consenso, se comprometió a convocar a los distintos sectores para realizar gestiones a nivel provincial y nacional en defensa de los intereses Fiambalenses. “Voy a convocarlos sector por sector para hacer los reclamos y los planteos necesarios a nivel nacional y provincial, y no tengan dudas que en lo que a nosotros nos toca como municipio, nos vamos a poner a trabajar mañana mismo para solucionar cada uno de sus pedidos”, afirmó el jefe comunal.

Un encuentro positivo y con compromiso de acción

La asamblea marcó un antes y un después en la manera en que Fiambalá enfrentará sus desafíos en turismo y minería. Los vecinos, dejando de lado diferencias individuales, decidieron unir fuerzas para trabajar en soluciones concretas que beneficien a toda la comunidad.

El intendente Úsqueda salió fortalecido de la reunión, demostrando una vez más su compromiso con el pueblo y su capacidad de generar consensos. Por su parte, los participantes destacaron la predisposición del mandatario y su equipo para atender las problemáticas planteadas, evidenciando que la actual gestión municipal está enfocada en la defensa de los intereses de los Fiambalenses, la preservación del empleo y el cuidado del medio ambiente.

Este encuentro no solo sienta un precedente en la forma de gestionar el desarrollo local, sino que refuerza el mensaje de que Fiambalá no espera soluciones impuestas, sino que las construye con diálogo, unidad y compromiso.

  • Catamarca: este viernes termina otra semana de Control focal semanal contra el Dengue

    Catamarca: este viernes termina otra semana de Control focal semanal contra el Dengue

    El Ministerio de Salud de la provincia continúa con las medidas de prevención para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La brigada de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la…

  • Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

    Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

    La ministra y senadora electa, Patricia Bullrich, se reunirá el viernes a las 12 con la vicepresidenta Victoria Villarruel, informaron fuentes parlamentarias a Noticias . Bullrich hoy se reunió con los legisladores de la LLA y les anticipó que la reforma laboral ingresará por el Senado en diciembre. Fuentes parlamentarias señalaron que el Presupuesto se…

  • Hoy viernes, nueva función del ciclo de cine “Terror en el Valle” en CATA

    Hoy viernes, nueva función del ciclo de cine “Terror en el Valle” en CATA

    El ciclo de cine “Terror en el Valle” que tuvo su debut a fines de octubre, tendrá un nuevo encuentro este viernes 14 de noviembre en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada – CATA (Sarmiento 613) con la proyección de la película argentina “Sangre Vurdalak”, de Santiago Fernández Calvete. La proyección comenzará a las 19.30 hs en…

  • Hoy viernes, Argentina se cruza con México por 16avos de final del Mundial Sub 17

    Hoy viernes, Argentina se cruza con México por 16avos de final del Mundial Sub 17

    La selección argentina sub 17 se enfrentará este viernes a México por los dieciseisavos de final del Mundial de esa categoría, desde las 11.45 (hora argentina). Uno sigue y el otro se va. El equipo dirigido por Diego Placente buscará demostrar por qué fue el mejor clasificado en esta nueva instancia bajo el nuevo formato implementado por la FIFA. El encuentro se disputará en…

  • Catamarca: hoy viernes, OSEP se suma al Día Mundial de la Diabetes con una jornada de prevención y concientización

    Catamarca: hoy viernes, OSEP se suma al Día Mundial de la Diabetes con una jornada de prevención y concientización

    Las actividades se llevarán a cabo durante este viernes 14 en Casa Central. Entre ellas, los afiliados podrán controlar su glucemia y, en caso de dar valores alterados y no ser diagnosticados, podrán obtener una orden de consulta sin cargo. La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) realizará una jornada especial por el Día Mundial de…

  • Quiénes cobran hoy viernes 14 de noviembre según la ANSES

    Quiénes cobran hoy viernes 14 de noviembre según la ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy finalizan los pagos de las Pensiones No Contributivas y la Asignación por Prenatal; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Pensiones No…