Catamarca en alerta roja por el calor extremo: cómo optimizar la climatización en casa

Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas, el consumo de energía en los hogares se dispara debido al uso masivo de los aires acondicionados. Esta situación no solo incrementa la cantidad de cortes de luz, sino que también repercute en el monto de las facturas de electricidad, generando una preocupación creciente entre los usuarios.

Ante este panorama, la aislación térmica eficiente se presenta como una solución fundamental para optimizar el uso de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado. La instalación de aislamiento térmico en las viviendas implica mejorar la envolvente del hogar, es decir, techo, muros y pisos, mediante materiales que reduzcan la transferencia de calor entre el exterior y el interior de la vivienda.

Según la Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes (ANDIMA), el 50% del consumo de energía en los hogares argentinos corresponde a la climatización de los ambientes. En otras palabras, la mitad de lo que se paga en la factura de luz se destina a refrigerar o calentar el hogar. Javier Maltz, presidente de ANDIMA, resalta que “la forma más eficiente para consumir menos energía en un hogar es contar con materiales de aislación térmica eficiente, como la lana de vidrio, el poliestireno expandido y el poliuretano, en la envolvente de la casa. Esto permite ahorrar hasta un 35% en el consumo de energía y hasta un 70% en la factura de electricidad destinada a la climatización”.

En este contexto, la eficiencia energética de los aires acondicionados también juega un rol importante, aunque no suficiente. Si bien cambiar un equipo por uno de eficiencia Clase A contribuye al ahorro, el impacto es menor en comparación con la aislación térmica. En la actualidad, el 70% de los equipos instalados en el país son de eficiencia B, ya que la normativa que exigió la comercialización exclusiva de modelos Clase A o superior comenzó a regir en 2015.

Maltz destaca que “el aislamiento térmico eficiente en la envolvente de una construcción conforma la ‘tercera piel’ de la persona. Permite aislar de la intemperie, evitar el ingreso de calor y conservar el frío generado por un aire acondicionado, prolongando la temperatura ambiente y mejorando el confort”. Además, con una correcta aislación, un aire acondicionado estándar puede encenderse solo entre 15 y 20 minutos por hora y obtener el mismo rendimiento que si estuviera funcionando sin interrupción.

Recomendaciones para un uso eficiente del aire acondicionado

Para optimizar el consumo de energía y reducir el gasto en electricidad, ANDIMA recomienda:

  1. Incorporar aislación térmica eficiente en remodelaciones o construcciones para definir la cantidad y tipo de equipos de aire acondicionado a instalar.
  2. Limpiar el filtro del aire acondicionado antes de la llegada del verano.
  3. Mantener cerradas ventanas y puertas en los ambientes climatizados.
  4. Evitar que los rayos solares entren directamente a los ambientes, utilizando cortinas o persianas.
  5. Ventilar la habitación durante 10 minutos antes de encender el aire acondicionado.
  6. Encender el equipo solo cuando haya personas en el ambiente, sin programarlo con antelación.
  7. Ajustar la temperatura a 24°C de manera constante.
  8. Evitar encender y apagar el aire acondicionado de forma manual, ya que el arranque consume más energía.
  9. Utilizar la función de potencia automática para mantener una temperatura estable.
  10. Sellar filtraciones en las ventanas con burletes.
  11. Reducir la apertura de puertas mientras el aire acondicionado está encendido.

Adoptar estas medidas permite reducir significativamente el impacto del consumo energético y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia y el confort en el hogar durante la temporada de altas temperaturas.

Por Luciana Rodríguez

Misiones Online

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…

  • Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo…

  • Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”, organizado por la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI), que está conformada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ONGs, organizaciones civiles, institutos superiores y Universidad.La Mesa, institucionalizada por la Ley Provincial…

  • La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo este martes, una jornada de concientización a nivel nacional con el objetivo de visibilizar la grave problemática que enfrentan miles de personas en todo el país. Catamarca también se realizo su jornada como en todo el…

  • El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, junto al secretario de Seguridad y Orden Público, Martín Miranda, encabezaron una reunión con las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Catamarca en las instalaciones del SAE 911. Las autoridades destacaron el valioso trabajo que desarrollan los Bomberos Voluntarios en los distintos puntos del territorio provincial en…