Consultoras proyectan que la inflación de enero sería la más baja desde 2018 y la anual volvería a dos dígitos

Según estimaciones de diversas consultoras privadas, la inflación de enero se ubicará por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre, con valores que oscilarían entre el 2% y el 2,5% mensual. De cumplirse estas proyecciones, la inflación anual regresaría a niveles de dos dígitos por primera vez desde octubre de 2022, y el dato mensual marcaría el menor registro para un enero desde 2018.

La consultora LCG proyectó que la inflación de enero estará por debajo del 2,5%, con un incremento del 2,4% en alimentos y bebidas. “Panificados explica casi el 40% de la inflación de alimentos y bebidas, mientras que las bebidas suman otro 22%”, indicaron en un informe.

Por su parte, el Relevamiento de Precios Minoristas de Eco Go reflejó un aumento del 0,7% en alimentos durante la cuarta semana de enero y una proyección final de 2,3% para todo el mes. “La corrección al alza responde a un aumento en alimentos mayor al esperado y subas del 17,6% en mano de obra del ICC y en cigarrillos”, señalaron.

En tanto, el relevamiento de C&T en la región del Gran Buenos Aires reportó una suba del 2% en enero, la menor tasa mensual de inflación en 53 meses y la más baja para un enero desde 2018. Su medición interanual se ubicó en 93,4%, la menor desde octubre de 2022. “El componente de turismo lideró la suba con un 6,2% mensual, algo habitual en vacaciones. Transporte y comunicaciones aumentó 2,6%, con un incremento del 3,4% en comunicaciones, mientras que en salud la variación fue del 2%, impulsada por los servicios médicos (2,6%)”, detallaron.

Desde Analytica también realizaron una estimación y ubicaron la inflación de enero en un 2,3% mensual. La desaceleración en el ritmo de los aumentos podría marcar un cambio de tendencia respecto a los últimos años, aunque los analistas advierten que será clave la evolución de los precios en los próximos meses.