Formalizaron cambios en el monotributo y la fecha límite para recategorizarse

 El Gobierno nacional dio inicio al proceso de recategorización de los monotributistas, tal como lo había anticipado días atrás la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La medida, que busca actualizar las categorías de los contribuyentes dentro del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), se extiende desde el 15 de enero hasta el 5 de febrero, plazo en el que los monotributistas deberán realizar el trámite correspondiente.

Con la publicación de la Resolución General 5637/2025 en el Boletín Oficial, quedaron establecidos una serie de cambios clave en el procedimiento de recategorización. Entre las principales modificaciones, se determinó que la actualización de las categorías se realizará dos veces al año, tomando en cuenta las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Cálculo semestral y nuevas fechas de actualización

Según la normativa, “la actualización prevista en el artículo 52 del citado Anexo se efectuará semestralmente a partir del año fiscal 2025, inclusive, en los meses de enero y julio, por el coeficiente que surja de la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), correspondiente al semestre calendario que finalice el mes inmediato anterior al de la actualización que se realice”.

De esta manera, las nuevas categorías de los monotributistas se actualizarán en función de la inflación acumulada en los primeros y segundos semestres del año, con los cálculos correspondientes a los meses de enero y julio.

Además, la resolución establece que la información obtenida por los sistemas informáticos de la ARCA será utilizada para agilizar los trámites de recategorización, facilitando así la actualización de las categorías en base a los datos disponibles sobre los contribuyentes. Esta medida busca reducir los tiempos y optimizar el proceso para aquellos que se encuentren habilitados para cambiar de categoría.

Notificaciones electrónicas y simplificación del trámite

En cuanto a la notificación de las resoluciones, la norma establece que estas serán enviadas al Domicilio Fiscal Electrónico de cada contribuyente dentro de los 10 días hábiles posteriores al vencimiento del período de recategorización. Además, la ARCA habilitará un sistema simplificado que permitirá a los monotributistas realizar el cambio de categoría de manera ágil, a través de su página web o aplicación móvil.

En cuanto a las referencias a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el artículo 2° de la resolución aclara que “toda referencia efectuada a la Administración Federal de Ingresos Públicos en la Resolución General N° 4.309, sus modificatorias y sus complementarias, deberá entenderse realizada a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero”. Este cambio establece que la ARCA será el nuevo organismo encargado de la supervisión y ejecución de estos trámites.

Fecha límite y posibles cálculos de inflación

El plazo límite para completar el proceso de recategorización es el 5 de febrero, por lo que los monotributistas tendrán tiempo hasta esa fecha para realizar el trámite correspondiente. Si bien se espera la publicación oficial de las nuevas escalas, es posible realizar un cálculo aproximado teniendo en cuenta el monto de inflación acumulada en el segundo semestre de 2024, ya que esa será la base utilizada para la actualización de las categorías.

Al tener en cuenta el último dato de inflación publicado por el Indec para el mes de diciembre, este tuvo una variación del 2,7% con lo que cerró el semestre con una inflación del 21,14%.

La escala de la A hasta la K, quedaría conformada de la siguiente manera:

La categoría “A” ahora incluirá a quienes perciban hasta $7.813.530. En tanto, el impuesto total a pagar pasará de $26.600 a $32.223.

La categoría “B” será para quienes ganen hasta $11.447.730 brutos anuales, aplicando un impuesto mensual total de $36.681 a partir de febrero.

Categoría “C” llegará hasta los $16.051.050 de ingresos brutos y el impuesto será de $42.954.

La categoría “D”, saltará a $19.927.530. El impuesto final será de $55.050

La categoría “E” incluirá a partir del 15 de enero a quienes ganen hasta $23.440.590. Cabe aclarar que el impuesto a pagar es diferente, según si el contribuyente se dedica a la venta de bienes o a la prestación de servicios. En el primer caso, pagará $77.951 mensuales y en el segundo tributará $70.440.

Categoría “F”, contribuyentes con ingresos de hasta $29.376.450. El impuesto será de $98.103 para bienes y de $84.535 para servicios.

La categoría “G” será para quienes ganen hasta $35.130.600 y el impuesto irá de $103.328 a $149.845, dependiendo de la actividad.

La categoría “H” abarcará a los trabajadores con ingresos brutos de hasta $53.301.600 anuales. En ese caso, el impuesto será de $340.081 para bienes y de $206.827 para servicios.

Categoría “I”, saltará a $59.661.450 de ingresos brutos máximos anuales. El impuesto será de $627.030 para quienes se dedican a la venta de bienes y de $309.038 para quienes prestan algún servicio.

La categoría “J”, en tanto, será para quienes ganen hasta $68.322.960 mensuales. Esos contribuyentes deberán pagar $377.873 por servicios o 759.464 por bienes.

La categoría “K”, que tenía un ingreso bruto máximo de $68.000.000 anuales, a partir de ahora llegará a $82.375.200. Si el contribuyente se dedica a la venta de bienes, deberá pagar $1.050.386 y si presta servicios, tendrá que pagar $456.800.

  • Hoy viernes, nueva función del ciclo de cine “Terror en el Valle” en CATA

    Hoy viernes, nueva función del ciclo de cine “Terror en el Valle” en CATA

    El ciclo de cine “Terror en el Valle” que tuvo su debut a fines de octubre, tendrá un nuevo encuentro este viernes 14 de noviembre en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada – CATA (Sarmiento 613) con la proyección de la película argentina “Sangre Vurdalak”, de Santiago Fernández Calvete. La proyección comenzará a las 19.30 hs en…

  • Hoy viernes, Argentina se cruza con México por 16avos de final del Mundial Sub 17

    Hoy viernes, Argentina se cruza con México por 16avos de final del Mundial Sub 17

    La selección argentina sub 17 se enfrentará este viernes a México por los dieciseisavos de final del Mundial de esa categoría, desde las 11.45 (hora argentina). Uno sigue y el otro se va. El equipo dirigido por Diego Placente buscará demostrar por qué fue el mejor clasificado en esta nueva instancia bajo el nuevo formato implementado por la FIFA. El encuentro se disputará en…

  • Catamarca: hoy viernes, OSEP se suma al Día Mundial de la Diabetes con una jornada de prevención y concientización

    Catamarca: hoy viernes, OSEP se suma al Día Mundial de la Diabetes con una jornada de prevención y concientización

    Las actividades se llevarán a cabo durante este viernes 14 en Casa Central. Entre ellas, los afiliados podrán controlar su glucemia y, en caso de dar valores alterados y no ser diagnosticados, podrán obtener una orden de consulta sin cargo. La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) realizará una jornada especial por el Día Mundial de…

  • Quiénes cobran hoy viernes 14 de noviembre según la ANSES

    Quiénes cobran hoy viernes 14 de noviembre según la ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy finalizan los pagos de las Pensiones No Contributivas y la Asignación por Prenatal; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Pensiones No…

  • Hoy vienes la Selección Argentina baja el telón del 2025 con un amistoso ante Angola

    Hoy vienes la Selección Argentina baja el telón del 2025 con un amistoso ante Angola

    La Selección Argentina enfrentará este viernes a Angola en Luanda en el último amistoso del año. Con Lionel Messi confirmado en el equipo titular, Lionel Scaloni busca cerrar el 2025 con ritmo competitivo antes del sorteo de grupos del Mundial 2026. La Selección Argentina se prepara para disputar su último compromiso del año. Este viernes…