A días de asumir un tercer mandato presidencial para el que Nicolás Maduro se autoproclamó reelecto en elecciones denunciadas como fraudulentas, el régimen que controla Venezuela decidió este lunes romper relaciones diplomáticas con Paraguay luego de que el presidente Santiago Peña apoyara a Edmundo González Urrutia, el candidato que se opuso al chavismo.
La medida se plasmó en un comunicado del canciller chavista Yván Gil, quien difundió a través de Telegram y se dio luego de un llamado por entre el presidente paraguayo y el dirigente opositor venezolano que se considera verdadero ganador de las elecciones que se llevaron a cabo el año pasado, junto a María Corina Machado.
El apoyo de Peña a González Urrutia fue leído por el régimen de Maduro como “una práctica fracasada que recuerda las fantasías políticas del extinto Grupo de Lima con su ridícula aventura llamada Guaidó”, en mención a otro opositor que proclamó haberle ganado elecciones a Maduro.
“La República Bolivariana de Venezuela ha decidido, en ejercicio pleno de su soberanía, romper relaciones diplomáticas con la República del Paraguay y proceder al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en ese país”, expresa el comunicado.
Para Venezuela, “es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres”.
Algo parecido ocurrió en julio pasado con Argentina, cuando Venezuela rompió relaciones diplomáticas y de la sede en Caracas se tuvo que hacer cargo Brasil con los políticos opositores de Maduro allí dentro.
La situación que disparó esta drástica decisión de Venezuela fue el zoom que mantuvo Santiago Peña con Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.
“Durante nuestra conversación, analizamos la situación en Venezuela y coincidimos en la importancia de reencauzar el proceso democrático en el país. También resaltamos la necesidad de que la región se una para trabajar por el respeto absoluto de la voluntad popular y para evitar que regímenes autoritarios sigan vigentes. Reafirmé mi respaldo a la democracia y a la victoria de González Urrutia como presidente, recordando que análisis internacionales independientes del proceso electoral y del conteo de votos confirmaron su amplio triunfo en los comicios presidenciales de julio pasado”, dijo Peña por su cuenta de X.
Y agregó: “Le expresé nuestro compromiso de seguir trabajando junto con la comunidad internacional, no solo para reconocer su victoria, sino para contribuir a la pronta restauración de la democracia en Venezuela. Paraguay siempre será un defensor firme de la democracia en la región y en el mundo”.
Para finalizar, el régimen de Maduro “reitera su compromiso con la defensa de la democracia, la paz y la autodeterminación de los pueblos”, algo que en la práctica está muy distante de ser real.
La respuesta del gobierno de Paraguay
Paraguay le contestó a Venezuela luego de que el régimen de Maduro anunciara que rompe relaciones diplomáticas por haber mantenido su presidente un encuentro vía zoom con González Urrutia y Corina Machado.
“El gobierno de Paraguay reconoce al Señor Edmundo González Urrutia como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela y en tal carácter con el derecho de asumir la dirección de su nación el próximo 10 de enero, conforme con la voluntad soberana del pueblo venezolano expresada el 28 de julio pasado”, indica el texto.
Luego, el posteo del Gobierno de Peña “ratifica el firme y contundente apoyo al derecho del pueblo venezolano a vivir en democracia, dentro de un Estado de Derecho, con respeto absoluto a sus libertades y garantías fundamentales”.
Por último, Paraguay le “exige al embajador Ricardo Capella y al personal diplomático acreditado que abandonen el país en las próximas 48 horas”.