En la manzana de Chacabuco, Ayacucho, Mota Botello y Caseros se yergue un gigantesco edificio que ocupa toda la manzana, conocido como “Salud Pública”.
Es una de las obras emblemáticas en Argentina del llamado -en arquitectura- Movimiento Moderno.
Fue diseñado y construido entre 1948 y 1951 por el arquitecto Mario R. Álvarez y originariamente se llamó Centro Sanitario de San Fernando del Valle de Catamarca.
Sobre Ayacucho, creció un palo borracho que fue plantado sin tener en cuenta el crecimiento de éste, o la verja fue construida sin respetar el desarrollo del árbol.
La cuestión es que a la naturaleza nada la detiene.
Un símbolo de resiliencia.
Foto y texto: Eduardo “El Negro” Aroca