La justicia respetó la decisión de un chico de 11 años que se negó a revincularse con su abuela

En un fallo que refuerza la centralidad del interés superior del niño en los procesos familiares, los vocales de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil en Familia y Sucesiones decidieron no avanzar con el pedido de revinculación solicitado por una abuela hacia su nieto de 11 años. 

La decisión, fundamentada en el bienestar emocional del menor, subraya la importancia de respetar los tiempos individuales y garantizar un enfoque interdisciplinario en la resolución de conflictos familiares.

El niño, que vive con su padre desde la muerte de su madre, expresó su rechazo a retomar el contacto con su abuela materna durante entrevistas con especialistas. 

Aunque los conflictos vividos no involucraban directamente a la abuela, el menor manifestó no estar emocionalmente preparado para el reencuentro. Este testimonio, sumado a los informes psicológicos que recomendaron respetar el tiempo necesario para que el niño procese situaciones traumáticas, fue determinante para el fallo.
La resolución de la Cámara también confirmó el rechazo de primera instancia al régimen comunicacional solicitado por la abuela, quien argumentó que la falta de contacto vulneraba su derecho fundamental a mantener un vínculo familiar, protegido por la Convención sobre los Derechos del Niño. Sin embargo, los jueces Eleonora Claudia Méndez y Hugo Felipe Rojas concluyeron que el bienestar del menor debía primar.

“La voluntad del niño no es un capricho, sino una decisión fundamentada en su bienestar emocional, avalada por informes interdisciplinarios”, sostuvo Méndez, vocal preopinante. La jueza subrayó que el derecho de la abuela, aunque importante, debe armonizarse con el interés superior del menor, en este caso, la figura más vulnerable.

El fallo también deja abierta la posibilidad de restablecer el vínculo en el futuro, condicionado a que el menor esté emocionalmente preparado. “El tiempo del niño para sanar y avanzar es suyo y debe respetarse”, declaró Méndez. En este sentido, los jueces enfatizaron que las resoluciones vinculadas a regímenes de comunicación son temporales y mutables, sujetas a revisión constante para adaptarse a las necesidades cambiantes del niño.

El pronunciamiento judicial incluyó un mensaje directo al menor, reafirmando que la decisión se tomó respetando su deseo actual, pero que la posibilidad de un reencuentro permanece abierta. Además, llamó a los adultos involucrados a actuar con responsabilidad, priorizando siempre el bienestar del niño.

Este fallo marca un precedente en la aplicación de un enfoque integral y humano en los conflictos familiares, destacando la necesidad de abordar las situaciones con sensibilidad y profesionalismo. La decisión subraya que las relaciones familiares, aunque fundamentales, deben construirse desde el respeto, el tiempo y el acompañamiento emocional necesario para todas las partes involucradas.

  • Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Estudiantes catamarqueños se destacaron en la Olimpiada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria

    Concluyó la Olimpíada Nacional de Educación Técnico Profesional Agropecuaria, realizada en la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba, que reunió a 150 estudiantes de 20 provincias del país. La Escuela Agrotécnica de Alijilán y la Escuela Técnica Municipal N°1 “Fray Mamerto Esquiú” representaron a la provincia de Catamarca en esta instancia nacional, participando activamente de…

  • Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Catamarca: municipales de Capital celebraron su día con misa y peregrinación

    Trabajadores municipales de Capital participaron, en la mañana de este viernes 7 de noviembre, de la Santa Misa rogando por sus intenciones particulares y comunitarias. La celebración eucarística fue presidida por el padre Eugenio Pachado, párroco de Jesús Niño, en el predio de Infraestructura Urbana, ubicado en el barrio 9 de Julio. Luego, acompañados en…

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…