El presidente Javier Milei y su par de Ucrania, Volodímir Zelensky, mantuvieron una conversación telefónica este viernes, en la que analizaron la cooperación económica y de seguridad entre ambos países, así como el vínculo dentro del Mercosur.
Según informó el propio Zelensky en sus redes sociales, se trató de una conversación “cálida y significativa”, en la que le agradeció a Milei el apoyo a su país y al que deseó que Argentina conserve el año próximo el “impulso positivo”.
“Argentina demuestra que la determinación y la voluntad de cambio pueden conducir a unos resultados notables en el desarrollo del país”, escribió Zelensky en X, tras aludir al progreso de Argentina en ámbitos como las reformas económicas, la liberalización del comercio y la lucha contra la inflación. “Deseamos a Javier (Milei) y al Gobierno argentino que mantenga el impulso positivo en el año próximo: el éxito en una parte del mundo crea oportunidades de cambio positivo en todas partes”, agregó.
El presidente ucraniano agradeció a Argentina el apoyo prestado a Ucrania y su comprensión de la postura de Kiev “en la lucha por la libertad y la independencia contra la ilegal invasión de la dictadura rusa”.
En la llamada, los dos líderes abordaron áreas clave de cooperación, como la economía, la seguridad, la cooperación en el marco del Mercosur y la coordinación con aliados internacionales, informó Zelensky. “Es importante para nosotros tener un amigo en el que siempre podemos contar. Gracias, Javier. Esperamos con ilusión poder darte la bienvenida en Argentina”, concluyó.
El pasado 10 de diciembre, cuando se cumplió un año de la asunción presidencial de Milei, el mandatario ucraniano también le envió un mensaje público destacando las reformas implementadas.
“Hace un año asistí a la toma de posesión de Javier Milei. A lo largo de este año, Javier ha trabajado incansablemente para modernizar Argentina y poner al país en el camino para superar los desafíos económicos, financieros y sociales”, expresó el mandatario ucraniano en un extenso mensaje. Asimismo, afirmó que comparte la visión de Milei respecto a la importancia del desarrollo económico como base para el éxito en otras áreas.
Zelensky subrayó que el liderazgo de Milei generó reacciones divididas, pero destacó su compromiso con la implementación de reformas estructurales. “Líderes como Javier siempre generan reacciones fuertes, pero no hay duda de que hace todo lo posible por realizar reformas críticas en materia financiera y económica”, escribió.
Entre las políticas elogiadas, mencionó los esfuerzos por “reducir los déficits presupuestarios, aumentar la eficacia del gasto público, controlar la inflación, liberalizar el comercio y crear un entorno favorable para atraer inversiones directas al país”. Además, sostuvo que “el mundo ve que funciona”, haciendo alusión a los resultados de las medidas adoptadas.