La diputada Gómez denunció amenazas y apuntó contra el presidente del radicalismo catamarqueño

La diputada de la UCR Cristina Gómez participó el pasado sábado en la Convención de la UCR, un espacio que prometía ser escenario de debate político. Sin embargo, se les impidió a los presentes expresarse, a pesar de las amenazas que recibió tras su voto a favor del presupuesto 2025.

En un contexto marcado por la tensión y el enfrentamiento interno, la legisladora apuntó directamente contra el actual presidente del partido, señalando su estilo de conducción como “prepotente” y “contradictorio”.

“Mi voto no fue un acto de traición, sino un ejercicio de responsabilidad. Votar en contra del presupuesto habría sido darle la espalda a los catamarqueños”, expresó Gómez. La diputada dejó claro que su decisión estuvo basada en el compromiso con las necesidades de la provincia y no en intereses partidarios. “No me pueden decir cómo pensar ni cómo actuar. Me debo al pueblo, no a los caprichos de unos pocos”, afirmó contundente.

Gómez cargó contra el presidente del partido radical, Alfredo Marchioli, cuestionando su liderazgo y denunciando un doble estándar en sus acusaciones de “traición”. Según la legisladora, quien hoy la critica por acompañar el presupuesto utilizó el mismo argumento en 2023 para justificar su propio apoyo al proyecto presupuestario. “En aquel entonces dijo que era necesario respaldar políticamente a la provincia. ¿Qué cambió desde entonces? ¿Su coherencia o sus intereses?”, disparó Gómez.

La diputada también acusó al presidente de utilizar los medios y aliados políticos para lanzar amenazas e instalar discursos contra quienes disienten con su línea partidaria. “Si alguien tiene algo que decirme, que lo haga de frente, con la valentía que debería caracterizar a cualquier dirigente”, declaró, denunciando además un patrón de violencia verbal y simbólica, especialmente dirigido hacia las mujeres dentro del partido.

Para Gómez, el partido atraviesa una crisis profunda que atribuye a la falta de capacidad de liderazgo del actual presidente. “Durante su gestión, el radicalismo ha sufrido la peor derrota de su historia en Catamarca, y eso no es culpa de quienes pensamos distinto, sino de su incapacidad para unir y liderar”, sostuvo.

La diputada también puso el foco en lo que calificó como una “doble moral” dentro del partido, recordando negociaciones personales que, según ella, han beneficiado a unos pocos en detrimento de los valores radicales. Como ejemplo, mencionó el caso de la presidenta del comité de capital, a quien acusó de haber logrado la designación de su hijo en un cargo provincial.

Cristina Gómez subrayó su trayectoria de 27 años como médica y reafirmó su compromiso con los valores radicales y la transparencia.
La legisladora finalizó reafirmando su independencia y compromiso con los catamarqueños: “Nuestra tarea no siempre es oponernos, sino controlar y fiscalizar para que el gobierno cumpla con lo prometido. Mi voto es y será siempre a favor de la gente. Si alguien debe rendir cuentas al radicalismo y a la sociedad, ese es usted, señor presidente”.

Gómez, firme en su postura, advirtió que no permitirá que las amenazas ni los intentos de disciplinamiento partidario socaven su libertad como legisladora. “La historia lo juzgará, y yo estoy tranquila con mi conciencia”, sentenció.

  • Aerolínea deberá pagar más de $24 millones a una mujer argentina por usar sus fotos sin permiso

    Aerolínea deberá pagar más de $24 millones a una mujer argentina por usar sus fotos sin permiso

    La aerolínea Iberia fue condenada a pagar más de 24 millones de pesos a una mujer argentina por utilizar fotos suyas en su página institucional sin autorización. La resolución fue dictada por el juez Heber Amalfi, del Juzgado Civil y Comercial N.º 1 de Mar del Plata, luego de un proceso que se extendió durante…

  • PAMI refuerza controles a prestadores médicos tras detectar irregularidades

    PAMI refuerza controles a prestadores médicos tras detectar irregularidades

    El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) profundizó los controles en el accionar de los prestadores de PAMI debido a que se detectaron graves irregularidades en el sistema de órdenes médicas electrónicas, facturaciones sin respaldo y uso indebido de datos personales de los afiliados. “Esta gestión asumió el compromiso de terminar con los intentos de fraude sistemático,…

  • Un hombre murió tras ser picado por una avispa dentro de su auto

    Un hombre murió tras ser picado por una avispa dentro de su auto

    Un hombre falleció este jueves en la ciudad de Concordia luego de ser picado por una avispa que había ingresado a su auto. Según confirmaron desde la Jefatura Departamental de Policía, la víctima era alérgica a este tipo de insectos y sufrió una reacción severa tras la picadura. En horas de la tarde, el hombre…

  • Catamarca: con una obra en la cordillera, buscan incrementar el agua de riego en Fiambalá

    Catamarca: con una obra en la cordillera, buscan incrementar el agua de riego en Fiambalá

    El consorcio de Regantes de Fiambalá está logrando un importante avance en su lucha por mejorar el sistema de riego en la región. Por gestión del diputado nacional Sebastián Nóblega, se han iniciado los trabajos de encausamiento, entubamiento y canalización del río Las Losas en la cordillera de los Andes. Según lo manifestado por el…

  • Joven futbolista murió en un siniestro vial: chocó contra un tractor

    Joven futbolista murió en un siniestro vial: chocó contra un tractor

    Un joven identificado como Emanuel Gustavo Ramos de 22 años y actual jugador de fútbol de Monterrico San Vicente, falleció en un siniestro vial sobre la Ruta provincial Nº 43 a la altura de La Ovejería, causando gran pesar en toda la zona. El episodio se registró durante la madrugada del pasado jueves y las actuaciones complementarias por el incidente, quedaron a cargo…

  • Catamarca: este viernes termina otra semana de Control focal semanal contra el Dengue

    Catamarca: este viernes termina otra semana de Control focal semanal contra el Dengue

    El Ministerio de Salud de la provincia continúa con las medidas de prevención para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La brigada de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la…