El peso argentino es la moneda que más se fortaleció a nivel mundial en 2024

La moneda nacional se ubicó por encima la lira turca, que se revalorizó al 16,5% en los últimos 10 meses frente al dólar. Cuáles son las razones por las que el peso se apreció en lo que va del año.

El peso argentino lideró el ranking mundial de apreciación monetaria en lo que va del año. La revalorización de la moneda contra el dólar fue del 40,1% en términos reales. Los datos surgen de un informe de GMA Capital sobre la base de las estimaciones del Bank for International Settlements (BIS) para el período diciembre 2023 y octubre último.

El análisis remarcó que el peso argentino superó el desempeño de la lira turca, que se revalorizó un 16,5% en el mismo período. El podio se completó con el ringgit de Malasia. En el otro extremo, entre los países con las monedas más depreciadas, se encuentran Brasil, México y Hungría. También se posicionan en esa lista Corea del Sur, Suecia, Colombia, Chile, Filipinas, Japón y Chequia.

La apreciación del peso se explica por el esquema cambiario vigente: cepo y la devaluación mensual de 2% en el tipo de cambio oficial, por debajo de la inflación.

“En este contexto, el tipo de cambio real multilateral, un proxy de la competitividad precio de la economía, está en mínimos desde 2015 y cada vez más cerca de los valores de fines de 2001″, sostuvieron desde GMA Capital.

El peso argentino lidera el ranking de fortalecimiento de monedas: en qué posición quedó el real brasileño

El peso argentino lidera el ranking mundial de apreciación monetaria al registrar un alza del 40,1% durante el lapso diciembre-octubre. A continuación, el top 10 de los países con las monedas que más se revalorizaron en los primeros diez meses del 2024:

Argentina: 40,1%

Turquía: 16,5%;

Malasia: 8,5%;

Sudáfrica: 8,1%;

Tailandia: 4,8%;

India y Estados Unidos: 3,2%;

Islandia: 3,1%;

Reino Unido: 2,5%;

Polonia: 2,4%

Mientras, entre los países con las monedas más depreciadas se ubicaron hasta fines de octubre:

Brasil: -12,8%,

México: -11,5%;

Hungría y Corea del Sur: -4%;

Suecia: -3,6%;

Colombia: -3,4%;

Chile: -3,3%;

Filipinas: -2,9%;

Japón: -2,7%;

Chequia: -2,5%.

Por qué se fortaleció el peso argentino en 2024

Según GMA, el peso argentino fue la moneda más apreciada debido al esquema cambiario, basado en cepo y un ritmo de devaluación mensual del 2%, muy por debajo de la inflación.

No obstante, el informe remarca que el tipo de cambio no es tan competitivo en la actualidad, la estructura de costos de las empresas son “determinantes para terminar de medir la competitividad y el nivel de sostenibilidad” del dólar.

El amortiguador, según GMA, son los salarios en dólares. Estimaron que el salario promedio al tipo de cambio mayorista se ubica por encima del US$1100 y si se toma la cotización del dólar contado con liquidación (CCL) se encuentra por debajo. Estos valores se asemejan a los alcanzados en 2008 y 2009, cuando los sueldos equivalían a US$1096.

“Las autoridades avanzan con su agenda de desregulación y reducción del gasto público (meta del gasto consolidado de 25% del PIB), con la mirada puesta en reformas más estructurales, como la laboral. Así, Argentina podría mantener un tipo de cambio más apreciado sin que éste se vuelva insostenible”, concluye el informe.

  • Hoy River enfrenta a San Martín de Tucumán en los 16avos de la Copa Argentina

    Hoy River enfrenta a San Martín de Tucumán en los 16avos de la Copa Argentina

    Estero, por los 16avos de final de la Copa Argentina. El partido, que se jugará a partir de las 21:10, contará con el arbitraje de Facundo Tello. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para este duelo. El equipo de Marcelo Gallardo llega al partido tras un arranque irregular en el Torneo Clausura,…

  • Sigue la desesperada búsqueda del atleta desaparecido en La Rioja: se sumó personal de Catamarca

    Sigue la desesperada búsqueda del atleta desaparecido en La Rioja: se sumó personal de Catamarca

    A pesar del gran esfuerzo humano y técnico desplegado, aún no se logró dar con el paradero de José Portugal, pasados cinco días de intensas operaciones en la zona. La búsqueda de Portugal en el Cerro El Morro continúa sumando recursos y personal especializado en un despliegue que ya es considerado inédito en la región.…

  • Fórmula 1: así continúa hoy sábado el cronograma del GP de Hungría 

    Fórmula 1: así continúa hoy sábado el cronograma del GP de Hungría 

    Franco Colapinto volvió a la acción en la 14° jornada del Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 que se desarrolla en el Gran Premio de Hungría, más precisamente en el Circuito Hungaroring. La primera jornada de actividad del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 dejó a los McLaren en la cima, con Lando…

  • Nueva alerta naranja por vientos para hoy sábado en Catamarca

    Nueva alerta naranja por vientos para hoy sábado en Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta meteorológica de nivel naranja por viento para la provincia de Catamarca, específicamente para los departamentos de Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán, para este sábado 2 de agosto. Según el informe, estos departamentos serán afectados por vientos con velocidades superiores a los…

  • Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    En la tarde de hoy, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Primera se hizo presente en la calle Sarmiento al 900, donde requerían su presencia. En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, mayor de edad, quien les informó que su hijo se habría atrincherado en una habitación del inmueble, desde…

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…