Subsidio del PAMI: quiénes pueden tramitar la cobertura del 100% en medicamentos y dónde hacerlo

El PAMI anunció que desde ahora los jubilados y pensionados que necesiten acceder a la cobertura total (100%) de medicamentos deberán tramitar un subsidio social. Entre los requisitos exigidos, se debe percibir ingresos netos menores a $389.398 (1,5 haberes previsionales mínimos), no estar asociado a una prepaga, no tener más de un inmueble y en caso de ser titular de un automóvil, el vehículo deberá tener más de 10 años de antigüedad.

Para los jubilados y pensionados que no hayan tramitado el subsidio social o no lo necesiten, los descuentos para los medicamentos del PAMI se mantendrán entre 80% a 50%, según el beneficiario y tipo de tratamiento.

La medida se enmarca en un proceso de reorganización de recursos que se desarrolló a lo largo de este año y de un nuevo acuerdo del organismo con la industria farmacéutica, según informó la entidad. Tras el anuncio de la medida, el director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguizamo, aclaró que “no se eliminó ningún medicamento del vademécum”. “Todos los medicamentos están disponibles, y cualquier afiliado que no pueda pagar su tratamiento puede tramitar el subsidio social en cualquier agencia del país”, aseguró el funcionario y señaló que es una gestión sencilla y que puede iniciarse a través de la web del organismo previsional.

Así, la cobertura completa de ciertos fármacos, será un beneficio destinado a quienes se encuentren en situaciones de vulnerabilidad y cumplan con ciertos requisitos específicos. A continuación, los puntos principales:

¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio social del Pami?

  • Percibir ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos ($389.398). En caso de convivir con una persona que posea el Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos totales del hogar no deben superar los 3 haberes mínimos previsionales.
  • No estar afiliado simultáneamente a un sistema de medicina prepaga.
  • No ser titular de más de un inmueble.
  • No ser propietario de un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, salvo en los hogares con convivientes que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD). En estos casos, se permite ser titular de un vehículo con menos de diez años de antigüedad.
  • No poseer aeronaves ni embarcaciones de lujo.
  • No tener activos societarios que reflejen capacidad económica suficiente.

Si el afiliado no cumple con los dos primeros puntos y el gasto en medicamentos indicado para su tratamiento representa un 15% o más de sus ingresos, podrá solicitar el 100% de cobertura en medicamentos mediante un análisis de excepción en que se evaluará la situación económica particular. Para ello, será necesario:

  • Presentar un informe social (Disposición 7339/GPSyC/13) y aplicar la escala de vulnerabilidad socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05).
  • Contar con una revalidación médica.

Los Afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur no están alcanzados por estas limitaciones y podrán acceder directamente a la cobertura correspondiente.

¿Dónde se realiza el trámite del subsidio social del Pami?

  • A través de la página web del PAMI: se puede gestionar desde el celular o computadora a través del sitio web de PAMI.
  • De forma presencial: se puede tramitar en las agencias de PAMI de todo el país, pero es conveniente sacar turno previamente de forma online para recibir una mejor atención.

¿Qué documentación hay que presentar para tramitar el subsidio social del Pami?

Para iniciar el trámite del subsidio social, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Receta médica emitida por el médico de cabecera o un especialista. Debe especificar el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión)
  • Declaración jurada de datos personales (el formulario se descarga de la web de Pami)
  • Si el afiliado solicita la cobertura con subsidio de más de 4 medicamentos, se deberá presentar el formulario de medicamentos

¿Quiénes pueden iniciar el trámite del subsidio social?

El trámite podrá realizarlo el jubilado o pensionado afiliado, su apoderado o familiar.

  • Catamarca: joven detenido por golpear e intentar robarle a un hombre

    Catamarca: joven detenido por golpear e intentar robarle a un hombre

    Mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la intersección de avenida Los Terebintos y calle 22 de Abril, aprehendieron a un joven de apellido Orellana (25), debido a que habría sido sorprendido agrediéndose físicamente a golpes de puño con un hombre de 40 años de edad, quien a su vez lo sindicó de haber intentado sustraerle sus…

  • Franco Colapinto largará 14° en el GP de Hungría

    Franco Colapinto largará 14° en el GP de Hungría

    Luego de un mal inicio de fin de semana, el argentino de Alpine tuvo una de sus mejoras jornadas. Domingo 3 de agosto Carrera a 70 vueltas: 10.00 (Argentina) / 15.00 (Hungría) Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia)

  • Vandalismo en Catamarca: intentaban robar un transformador y lo abandonaron

    Vandalismo en Catamarca: intentaban robar un transformador y lo abandonaron

    Un transformador valuado en unos 50 millones de pesos, fue descubierto en tierra, abandonado, en las primeras horas de este sábado por operarios del distrito Tinogasta de EC SAPEM. Aparentemente el aparato intentaba ser robado y por algún motivo desconocido, el mismo fue abandonado.Los transformadores se roban, no para comercializarlos en el mercado, sino que…

  • Catamarca: el Sistema Público de Salud realizó la primera resección pulmonar por videotoracoscopía

    Catamarca: el Sistema Público de Salud realizó la primera resección pulmonar por videotoracoscopía

    El equipo de Salud llevó a cabo por primera vez, en el sistema público de salud, una resección pulmonar por vía videotoracoscópica, en el Hospital San Juan Bautista; cabe mencionar que es una técnica mínimamente invasiva que representa un avance significativo en el tratamiento de patologías pulmonares complejas. La intervención fue realizada en una paciente…

  • Créditos ANSES: cuánto te prestan con cuotas de $124.000 y cómo acceder

    Créditos ANSES: cuánto te prestan con cuotas de $124.000 y cómo acceder

    A partir de agosto, los Créditos ANSES volvieron a ser una opción disponible para jubilados, titulares de la AUH y beneficiarios de la Asignación Familiar (SUAF), a través del Banco Nación y el Banco Provincia. Las líneas ofrecen montos de hasta $3.000.000, con cuotas fijas y gestión 100% digital, adaptadas a un contexto de aumentos por inflación. El relanzamiento de estos créditos…

  • Descuartizada: a una semana del hallazgo de los brazos, los investigadores encontraron las partes faltantes de Brenda Torres

    Descuartizada: a una semana del hallazgo de los brazos, los investigadores encontraron las partes faltantes de Brenda Torres

    Los primeros restos de Torres fueron encontrados el viernes 25 de julio por la mañana por Ramón Ramírez, un sereno de una obra en construcción ubicada sobre la avenida Ramón Cárcano al 800, en el barrio Chateau Carreras. Durante una recorrida por el predio, notó una bolsa de consorcio de la que sobresalían una mano…