El sindicato de empleados de comercio acordó suba salarial hasta fin de año

Las cámaras empresarias y el sindicato de empleados de comercio llegaron a un nuevo acuerdo paritario que regirá durante los meses de noviembre y diciembre de 2024.

El convenio, que forma parte de la paritaria 2024-2026 para la actividad mercantil, establece un aumento salarial del 5% sobre las remuneraciones básicas, dividido en dos tramos del 2,5%. Este incremento fue acordado entre la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS).

Esta revisión salarial fue pactada después de una serie de negociaciones en las que se acordó que el 5% de aumento se abonaría en dos tramos no acumulativos: el primer 2,5% se pagará con los haberes de noviembre y el segundo 2,5% se incorporará a los salarios de diciembre de 2024.

Detalles del acuerdo: fechas y condiciones del aumento salarial

Según un comunicado oficial difundido por la CAC, “las partes pactaron un incremento salarial de 5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de octubre de 2024, con más las sumas de carácter no remunerativo a dicha fecha”.

De esta forma, el aumento se aplicará directamente a los salarios establecidos por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) vigente, y se distribuirá entre los dos meses mencionados.

Las cámaras empresarias y el sindicato se comprometieron a reunirse en enero de 2025 para evaluar las posibles variaciones económicas que puedan haber ocurrido en ese periodo.

Este compromiso de revisión en el primer mes del año busca asegurar que los salarios de los empleados de comercio mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación y los cambios económicos que puedan surgir.

Además, se acordó incorporar las sumas no remunerativas al básico de convenio. Según explicaron, “el incremento de noviembre con los haberes de diciembre; el incremento de diciembre con los haberes de enero del 2025.

Revisión y proyección del salario en diciembre: ¿cuánto cobrarán los empleados de comercio?

Los empleados que perciban el aumento verán reflejada esta mejora en sus salarios de diciembre, correspondientes a los haberes de noviembre.

Asimismo, el acuerdo establece que “los incrementos del acuerdo en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego”, lo que implica que las condiciones de la paritaria en esa región podrían ser diferentes.

Las partes involucradas destacaron que “la presente revisión se da en el marco del compromiso de reunión pactado por las partes en el acuerdo del pasado 1° de octubre ante las variaciones económicas registradas desde entonces”.

Las escalas más altas de cada sector, pasarían a cobrar en noviembre:

Maestranza, categoría C (la más alta): $888.444

Administrativos, categoría F (la más alta): $929.113

Cajeros, categoría C: $899.878

Auxiliares generales, categoría C: $917.040

Auxiliares especiales, categoría B: $908.780

Vendedores, categoría B: $929.113

Las cifras mencionadas son una estimación realizada calculando el 2,5% sobre los sueldos de octubre (que se cobraron en noviembre). A esto, se debe sumar antigüedad y presentismo. Además, tal como se desprende del comunicado, el incremento será no remunerativo y se incorporará al básico recién con el sueldo de diciembre. 

  • Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    En la tarde de hoy, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Primera se hizo presente en la calle Sarmiento al 900, donde requerían su presencia. En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, mayor de edad, quien les informó que su hijo se habría atrincherado en una habitación del inmueble, desde…

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    En el estadio Centenario, de Quilmes, Lanús le ganó por 2-0 a Huracán y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. Los autores de los goles fueron Sasha Marcich y Dylan Aquino. En la próxima instancia, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino se enfrentará a Argentinos Juniors, que venció por 2-1 a Aldosivi en la noche del jueves.

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…