Cuánto cobrará un albañil en diciembre de 2024 tras el aumento

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) selló un nuevo acuerdo salarial el pasado 20 de noviembre de 2024 tras intensas negociaciones con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC). Este pacto incluye incrementos escalonados en los salarios básicos y un bono no remunerativo destinado a mejorar los ingresos de los trabajadores del sector, quienes enfrentaron la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación acumulada durante el año.

El acuerdo establece un aumento total acumulado del 12,48% en los salarios básicos, distribuido en tres etapas: un 4% en octubre, calculado sobre los valores vigentes al 30 de septiembre; otro 4% en noviembre, basado en los básicos al 31 de octubre; y un 4% adicional en diciembre, aplicado a los salarios de noviembre. Este esquema busca garantizar una mejora progresiva de los ingresos, ajustándolos a las dinámicas económicas del último trimestre del año.

Además de los aumentos salariales, se acordó un bono no remunerativo de $150.000, que será pagado en seis cuotas de $25.000 cada una. Estas cuotas se abonan de manera quincenal entre noviembre de 2024 y enero de 2025, permitiendo a los trabajadores disponer de un ingreso extra en un período estratégico del calendario laboral. Este bono representa un alivio económico importante para las familias, especialmente en el contexto de las fiestas de fin de año y el inicio de un nuevo ciclo.

Actualización de escalas salariales

Con este acuerdo, las escalas salariales de UOCRA se actualizaron según las categorías contempladas en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 76/75. Los montos varían según la zona geográfica en la que se desempeñen los trabajadores, dividida en cuatro zonas:

-Zona A: Incluye provincias como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
-Zona B: Comprende Neuquén, Río Negro y Chubut.
-Zona C: Corresponde a Santa Cruz.
-Zona C Austral: Aplica a Tierra del Fuego, donde los costos de vida y las condiciones climáticas extremas impactan significativamente en los salarios.


A continuación, se detallan los salarios básicos actualizados por categoría y región para diciembre de 2024:

Oficial Especializado:

Zona A: $4.439
Zona B: $4.927
Zona C: $6.814
Zona C Austral: $8.877


Oficial:

Zona A: $3.782
Zona B: $4.201
Zona C: $6.364
Zona C Austral: $7.565


Medio Oficial:

Zona A: $3.487
Zona B: $3.865
Zona C: $6.127
Zona C Austral: $6.974


Ayudante:

Zona A: $3.201
Zona B: $3.570
Zona C: $5.934
Zona C Austral: $6.403


Sereno:

Zona A: $580.851
Zona B: $647.119
Zona C: $971.104
Zona C Austral: $1.161.758

El aguinaldo: un ingreso clave en diciembre

Otro aspecto destacado de los ingresos de los trabajadores es el Sueldo Anual Complementario (SAC), o aguinaldo, que será abonado en diciembre. Este se calcula sobre el 50% de la mayor remuneración mensual percibida durante el semestre y deberá liquidarse antes del 18 de diciembre, con un margen de cuatro días hábiles para completar los pagos. Para quienes no hayan trabajado el semestre completo, el monto será proporcional a los meses laborados.

El aguinaldo representa un ingreso significativo, ya que considera los aumentos salariales acumulados y el impacto del bono no remunerativo. Esto refuerza la capacidad adquisitiva de los trabajadores en un mes donde los gastos suelen incrementarse por las festividades.

El convenio firmado no solo impacta a los trabajadores directamente involucrados, sino también a la economía en general. Los aumentos salariales y los bonos adicionales estimulan el consumo, especialmente en épocas clave como las fiestas de fin de año. Este incremento en la actividad económica puede beneficiar al comercio y a sectores relacionados con la construcción.

Además, la diferenciación salarial por zonas geográficas es una muestra del compromiso del sindicato para equilibrar las condiciones laborales en todo el país. Las categorías que corresponden a zonas como Tierra del Fuego (Zona C Austral) reflejan salarios superiores debido a los altos costos de vida en regiones más aisladas y con condiciones climáticas extremas.

Revisión en diciembre: un paso hacia la flexibilidad
El acuerdo incluye una cláusula de revisión fijada para el 20 de diciembre de 2024, donde se evaluarán las condiciones económicas al cierre del año. Esta instancia permitirá realizar ajustes adicionales si la inflación continúa erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores.

  • Tigre eliminó a San Lorenzo de la Copa Argentina y avanzó a cuartos de final

    Tigre eliminó a San Lorenzo de la Copa Argentina y avanzó a cuartos de final

    En el estadio Nuevo Francisco Urbano, de Morón, Tigre le ganó por 1-0 a San Lorenzo y lo eliminó de la Copa Argentina. El encuentro, que fue correspondiente a los octavos de final, tuvo como único goleador a Héctor Fertoli, que aprovechó un insólito error de la defensa azulgrana. En los cuartos de final del certamen, el Matador tendrá que enfrentarse a Independiente Rivadavia, que viene de…

  • El Gobierno de Catamarca refuerza asistencia a familias afectadas de Laguna Blanca

    El Gobierno de Catamarca refuerza asistencia a familias afectadas de Laguna Blanca

    Desde el SUM de Laguna Blanca, donde funciona el COE fijo, el Gobierno provincial continúa desplegando un importante operativo de contención y asistencia tras los graves daños ocasionados por el temporal de viento zonda que afectó a la localidad. El dispositivo cuenta con la coordinación de Protección Civil, Desarrollo Social y Vialidad Provincial, organismos que…

  • Catamarca: este sábado falleció un hombre que chocó con su moto el pasado 20 de julio en la Capital

    Catamarca: este sábado falleció un hombre que chocó con su moto el pasado 20 de julio en la Capital

    A las 05:30 de la mañana de este sábado, personal policial que cumple consigna en el Hospital San Juan Bautista, tomó conocimiento que se habría producido el deceso de quien en vida se llamara Ramón Manuel Herrera (30). Esta persona, el pasado 20 de julio del corriente año, a las 02:30, protagonizó un siniestro vial en la…

  • Detienen en Tucumán a dos personas que transportaban cocaína con destino Catamarca

    Detienen en Tucumán a dos personas que transportaban cocaína con destino Catamarca

    Gendarmería Nacional informó que personal del Escuadrón Núcleo “Aguilares” mientras realizaba controles sobre la Ruta Nacional N° 40, altura localidad de Colalao del Valle, verificó una camioneta deportiva SUV (Ford Ecosport) procedente de la ciudad de Salta con destino final a Belén (Catamarca). Los funcionarios procedieron a identificar a las dos ciudadanas mayores de edad,…

  • Catamarca: cuatro detenidos por tenencia de cocaína y marihuana

    Catamarca: cuatro detenidos por tenencia de cocaína y marihuana

    Efectivos del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Capayán), dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de la División Canes Antinarcóticos y de la Seccional de Miraflores, realizaron un operativo de control vehicular en la Ruta Nacional N° 38, a la altura de esa localidad del Departamento Capayán. Luego de identificar a…

  • Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

    Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

    Fuentes oficiales confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que este sábado el presidente Javier Milei firmó los vetos a las leyes votadas en el Congreso sobre aumento a jubilaciones y discapacidad.  Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir. Aunque las normas habían sido aprobadas por…