Cultivo de algodón en Catamarca: avances y potencial en la Campaña 2022/2023

Un informe elaborado en colaboración entre el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y otras entidades públicas y privadas destaca el cultivo del algodón como un eje clave en la diversificación productiva de la provincia.

Durante la campaña algodonera 2022/2023, Catamarca registró importantes avances en la revitalización de este cultivo estratégico. Desde la creación de la Mesa Algodonera Provincial en 2022, integrada por instituciones como el INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA, gobiernos locales y productores, se trabaja para posicionar al algodón como una alternativa productiva sostenible y rentable.

La campaña incluyó ensayos en tres localidades representativas: Colonia del Valle (Capayán), San José (Tinogasta) y Chaquiago (Andalgalá), destacándose esta última por sus resultados superiores en rendimiento y calidad de fibra. Las variedades Guaraní BGRR y Porá 3 BGRR sobresalieron por su excelente desempeño, con características notables en longitud, resistencia y porcentaje de fibra, atribuibles a las condiciones agroclimáticas particulares de la región.

Durante esta campaña, se lograron avances significativos como el incremento en la superficie cultivada y los rendimientos, la difusión del cultivo en distintas regiones de la provincia, la incorporación de nuevos productores y la formación de recursos humanos especializados. Además, se generó conocimiento técnico y se fortaleció el apoyo institucional, consolidando al algodón como una alternativa productiva estratégica en el ámbito agrícola local.

Los resultados obtenidos reflejan un panorama alentador: rendimientos consistentes y una fibra de alta calidad que no solo puede fortalecer la agroindustria local, sino también posicionar a Catamarca en mercados nacionales e internacionales.

El cultivo del algodón se posiciona como un elemento clave en los esfuerzos por diversificar la matriz productiva de la provincia. Este cultivo estratégico reafirma las oportunidades para los agricultores locales y amplía las perspectivas del sector industrial, en particular el textil, que puede beneficiarse del suministro de materia prima de alta calidad. Así, se promueve un desarrollo económico sostenible que fortalece la economía de Catamarca.

  • Escafismo: la historia real del hombre devorado vivo durante 17 días

    Escafismo: la historia real del hombre devorado vivo durante 17 días

    El escafismo, también conocido como la tortura de los barcos, está documentado por el historiador griego Plutarco en su obra Vidas Paralelas, específicamente en la biografía de Artajerjes II. Aunque no hay múltiples fuentes que lo confirmen, el relato de Plutarco ha sido tomado como una valiosa ventana a la brutalidad del castigo, practicado durante…

  • Un policía baleó a su ex, asesinó a la tía de ella y se quitó la vida

    Un policía baleó a su ex, asesinó a la tía de ella y se quitó la vida

    Un efectivo de la Policía Bonaerense baleó a su ex pareja, asesinó a la tía de ella y luego se suicidó. El caso ocurrió durante la tarde de este viernes en una vivienda de la localidad de Gregorio de Laferrere, en el partido de La Matanza. La víctima sobreviviente, también integrante de la fuerza, permanece internada en estado crítico.…

  • Catamarca: Seguridad Vial controló casi 700 vehículos en Capayán

    Catamarca: Seguridad Vial controló casi 700 vehículos en Capayán

    Desde esta tarde y hasta las 21:00 horas de hoy sábado, la Dirección Provincial de Seguridad Vial, efectivos policiales y agentes de tránsito del Municipio de Huillapima, llevaron adelante controles preventivos, de fiscalización y alcoholemia sobre la R.N. Nº38, a la altura de la estación de servicio. En total, se controlaron 687 vehículos, entre motos,…

  • Detienen a un joven ladrón domiciliario en Catamarca

    Detienen a un joven ladrón domiciliario en Catamarca

    Hoy, a las 08:20, por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Seccional Décima Tercera se hicieron presentes en la esquina de calles Portal Las Rosas y Portal N° 8, del barrio Portal Norte II, donde aprehendieron a un joven de apellido Becerra (22), debido a que fue sindicado por una jovencita de 24 años de edad, como el presunto autor…

  • Racing debutó en el Torneo Clausura perdiendo sobre la hora contra Barracas Central en Avellaneda

    Racing debutó en el Torneo Clausura perdiendo sobre la hora contra Barracas Central en Avellaneda

    Racing se estrenó en el Torneo Clausura en el Cilindro de Avellaneda ante Barracas Central, en un duelo correspondiente a la Zona A. El arquero de La Academia, Gabriel Arias, fue una de las figuras del partido. En el último instante del partido, un ataque de Barracas Central terminó con falta dentro del área, pero en la contra Adrián…

  • Catamarca: Salud presentó SiProGA

    Catamarca: Salud presentó SiProGA

    La Ministra de Salud, Johana Carrizo participó de la presentación del Sistema Provincial de Gestión de Alimentos (SiProGA), que es un sistema de gestión sanitaria e información para dar cumplimiento a los objetivos de la Dirección de Calidad Alimentaria de contar con información sanitaria disponible y actualizada y el seguimiento del control de alimentos tendiente a la…