Práctica ancestral del Chaku en Laguna Blanca: Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

El pasado sábado se celebró en Laguna Blanca la práctica ancestral del Chaku, un evento que reunió a comunidades locales, turistas, representantes de la UNESCO, del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca y demás funcionarios provinciales. Esta práctica consiste en la captura sostenible de vicuñas para la obtención de su fibra, conocida como “el oro caminante”, un recurso esencial para el tejido textil artesanal y principal sustento económico de las comunidades.

Además de preservar el medio ambiente y la especie, el Chaku refuerza la identidad cultural y dinamiza la cadena de valor artesanal y turística de la Ruta del Telar. La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, destacó: “En el marco del convenio firmado con UNESCO, a través del fondo Alwaleed Philanthropies y el CFI para la formación profesional y cultural en la Ruta del Telar se postula a la práctica del Chaku para ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por UNESCO a partir de su incorporación en el registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia. Este registro es la plataforma para el intercambio de buenas prácticas y fuente de inspiración para Estados, comunidades y cualquier persona interesada en la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial”.

Soria añadió: “La responsable regional de cultura de UNESCO nos acompañó en esta oportunidad en Laguna Blanca para conocer en territorio esta práctica y a la comunidad que logró recuperar el Chaku, garantizando una obtención sostenible de la fibra de vicuña”.

El convenio incluye también la modernización de los sistemas de trazabilidad y certificación de los productos elaborados con fibra de vicuña, asegurando su autenticidad en mercados internacionales, además de la capacitación de artesanos en estrategias de comercialización y gestión, promoviendo la escalabilidad de sus proyectos.

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2021, el Chaku no solo preserva un legado ancestral, sino que ubica a Catamarca como un referente en prácticas sostenibles y en la valorización del patrimonio cultural. En diciembre próximo, la provincia presentará este proyecto ante el Comité de la UNESCO en Paraguay, reafirmando su compromiso con el desarrollo cultural y económico de sus comunidades.

  • Catamarca: Seguridad Vial controló casi 700 vehículos en Capayán

    Catamarca: Seguridad Vial controló casi 700 vehículos en Capayán

    Desde esta tarde y hasta las 21:00 horas de hoy sábado, la Dirección Provincial de Seguridad Vial, efectivos policiales y agentes de tránsito del Municipio de Huillapima, llevaron adelante controles preventivos, de fiscalización y alcoholemia sobre la R.N. Nº38, a la altura de la estación de servicio. En total, se controlaron 687 vehículos, entre motos,…

  • Detienen a un joven ladrón domiciliario en Catamarca

    Detienen a un joven ladrón domiciliario en Catamarca

    Hoy, a las 08:20, por requerimiento del SAE-911, efectivos de la Seccional Décima Tercera se hicieron presentes en la esquina de calles Portal Las Rosas y Portal N° 8, del barrio Portal Norte II, donde aprehendieron a un joven de apellido Becerra (22), debido a que fue sindicado por una jovencita de 24 años de edad, como el presunto autor…

  • Racing debutó en el Torneo Clausura perdiendo sobre la hora contra Barracas Central en Avellaneda

    Racing debutó en el Torneo Clausura perdiendo sobre la hora contra Barracas Central en Avellaneda

    Racing se estrenó en el Torneo Clausura en el Cilindro de Avellaneda ante Barracas Central, en un duelo correspondiente a la Zona A. El arquero de La Academia, Gabriel Arias, fue una de las figuras del partido. En el último instante del partido, un ataque de Barracas Central terminó con falta dentro del área, pero en la contra Adrián…

  • Catamarca: Salud presentó SiProGA

    Catamarca: Salud presentó SiProGA

    La Ministra de Salud, Johana Carrizo participó de la presentación del Sistema Provincial de Gestión de Alimentos (SiProGA), que es un sistema de gestión sanitaria e información para dar cumplimiento a los objetivos de la Dirección de Calidad Alimentaria de contar con información sanitaria disponible y actualizada y el seguimiento del control de alimentos tendiente a la…

  • Mueren dos personas por un violento choque entre un auto y un camión en Ruta 38

    Mueren dos personas por un violento choque entre un auto y un camión en Ruta 38

    Un siniestro vial de extrema gravedad se registró en la tarde de este sábado sobre la nueva traza de la Ruta Nacional 38, a la altura de la localidad de Amberes, en el departamento Monteros, al sur de la provincia. Por el hecho, dos personas perdieron la vida y se generó un importante despliegue de…

  • Detuvieron a un joven de 19 años por abusar sexualmente de dos mujeres y una menor en la vía pública: una de las víctimas tiene 12 años

    Detuvieron a un joven de 19 años por abusar sexualmente de dos mujeres y una menor en la vía pública: una de las víctimas tiene 12 años

    Un joven de 19 años fue detenido en la ciudad bonaerense de Junín, acusado de haber abusado sexualmente de tres mujeres en la vía pública. Entre las víctimas hay una nena de 12 años. Tras el allanamiento en su casa, el sospechoso, además, quedó imputado por tenencia ilegal de armas. La acusación contra el detenido comenzó a formarse cuando una mujer denunció…