El Gobierno cerró Ciccone Calcográfica

Era la planta impresora de billetes que el kirchnerismo había estatizado y que derivó en denuncias contra Boudou.

El Gobierno cerró la planta de fabricación de billetes Ciccone Calcográfica, que fuera estatizada por el kirchnerismo tras el escándalo del ex vicepresidente Amado Boudou, que fue condenado por comprar la empresa a través de amigos y testaferros.

La decisión implicaría el despido de 270 personas, que por ahora fueron “dispensadas” de trabajar.

“Hoy llevamos a cabo el cierre definitivo de la planta de fabricación de billetes (ex Ciccone), ubicada en la localidad de Don Torcuato. En este sentido, ya se puso en marcha el operativo para el retiro de maquinaria, el cierre de las oficinas y se notificó la decisión a la dotación de personal afectada”, posteó el ministro de Economía, Luis Caputo.

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que cerraron “definitivamente la planta ex Ciccone, uno de los grandes emblemas de la corrupción kirchnerista”.

Explicó que el Estado Nacional “ya no fabricará más billetes: los argentinos se van a ahorrar 5.040 millones de pesos anuales”.

Por su parte, en cuanto a los empleados de la empresa, Caputo dijo que las 270 personas que cumplían allí funciones “serán dispensadas hasta determinar las políticas a seguir”.

En otro fragmento del mismo, informó que la Agencia de Administración de Bienes del Estado “dispondrá del inmueble para la subasta y posterior venta”.

El mismo -explicó Caputo- actualmente posee una bóveda de almacenamiento, que se utiliza para almacenar billetes que están próximos a ser destruidos y era utilizada por el Banco Central de la República Argentina.

Sobre la maquinaria con la que contaba Ciccone, el funcionario detalló que “a partir del proceso de cierre, la maquinaria necesaria para la producción de chapa patente se instalará en los depósitos de Retiro, y se iniciará el proceso de retiro de tres máquinas de calcografía para la producción de pasaportes”.

En la misma línea, añadió, “se retirará toda la maquinaria importada utilizada para la producción de billetes”.

El ministro recordó en la misma publicación que “la producción de los mismos se encuentra sin operar desde el 31 de octubre, cuando el BCRA decidió rescindir el contrato vigente y dar por terminada la producción de billetes por parte del Estado Nacional”.

Sobre el final, Caputo recordó los motivos de expropiación en 2012.

“La empresa había sido expropiada por el Estado Nacional el 22 de agosto de 2012 durante la gestión de Amado Boudou cuando cumplía funciones de Vicepresidente. Debido a que esta operación fue un caso de corrupción de público conocimiento, y a que hoy resulta menos oneroso que la producción de billetes se compre a distintos proveedores internacionales, no existe ninguna necesidad de que la compañía continúe en manos estatales”, escribió.

  • Fórmula 1: así continúa hoy sábado el cronograma del GP de Hungría 

    Fórmula 1: así continúa hoy sábado el cronograma del GP de Hungría 

    Franco Colapinto volvió a la acción en la 14° jornada del Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 que se desarrolla en el Gran Premio de Hungría, más precisamente en el Circuito Hungaroring. La primera jornada de actividad del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 dejó a los McLaren en la cima, con Lando…

  • Nueva alerta naranja por vientos para hoy sábado en Catamarca

    Nueva alerta naranja por vientos para hoy sábado en Catamarca

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta meteorológica de nivel naranja por viento para la provincia de Catamarca, específicamente para los departamentos de Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán, para este sábado 2 de agosto. Según el informe, estos departamentos serán afectados por vientos con velocidades superiores a los…

  • Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    En la tarde de hoy, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Primera se hizo presente en la calle Sarmiento al 900, donde requerían su presencia. En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, mayor de edad, quien les informó que su hijo se habría atrincherado en una habitación del inmueble, desde…

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    En el estadio Centenario, de Quilmes, Lanús le ganó por 2-0 a Huracán y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. Los autores de los goles fueron Sasha Marcich y Dylan Aquino. En la próxima instancia, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino se enfrentará a Argentinos Juniors, que venció por 2-1 a Aldosivi en la noche del jueves.