Diputados: se aprobó la promoción de entornos saludables en diferentes ámbitos de Catamarca

Durante la vigésima quinta sesión ordinaria presidida por Paola Fedeli, la Cámara de Diputados dio media sanción a cinco de iniciativas de Ley, entre las que se encuentra la unificación de cuatro proyectos presentados por Adriana Díaz, Armando López Rodríguez, Claudia Palladino y Mónica Zalazar (los cuatro, integrantes del Frente de Todos) para el fomento de entornos saludables en ámbitos educativos, laborales y comunitarios. Además, se aprobó  la creación del Camino del Peregrino, la implementación de un Sistema de Alerta Temprana en las escuelas y la creación del Museo Provincial de Deporte y Atletas.

La primera de las legislaciones citadas y que fue aprobada por mayoría busca implementar políticas públicas de entornos saludables en Catamarca promoviendo hábitos positivos en tres ámbitos: educación, trabajo y comunidad. Palladino, quien ofició como portavoz del proyecto, resaltó que la propuesta “es un trabajo colectivo de legisladores y legisladoras que han presentado proyectos vinculados quienes, en el convencimiento de la participación y pluralidad de voces, han abierto la convocatoria para un trabajo conjunto y articulado con todos los organismos y actores”. La diputada explicó que el proyecto consta de 99 artículos y cinco capítulos, y se estructura en tres ejes horizontales –educativo, laboral y comunitario– junto a tres ejes transversales (alimentación, movimiento y salud mental).

Zalazar complementó que los entornos saludables en el ámbito educativo se abordan otros temas: “Entornos saludables en educación no solo es hablar de alimentación, sino también de infraestructura escolar, salud mental, espacios participativos, prevención y consumo problemático, entre otros”. En el ámbito laboral, López Rodríguez subrayó la necesidad de abordar factores que provocan enfermedades no transmisibles y mencionó la importancia de “la construcción de salud mental, protocolos de prevención y acción ante consumo problemático, y tiempos de pausa”. Por su parte, Díaz, en referencia al entorno comunitario, destacó la inclusión de un apartado específico para personas mayores, el cual busca promover su integración social a través de espacios de inserción social, recreación y actividades culturales.

En tanto, la Cámara también otorgó media sanción a un proyecto presentado por el bloque de La Libertad Avanza, que instituye el 17 de noviembre como el Día del Nacido Prematuro en Catamarca -coincidiendo con el “Día Mundial del Niño Prematuro” impulsado por la OMS- y declara la tercera semana de noviembre como la Semana del Nacido Prematuro. Verónica Vallejos (LLA), quien presentó los fundamentos de la iniciativa, destacó la labor de los profesionales de neonatología en la Maternidad 25 de Mayo y recalcó la importancia de la concientización. “La semana del prematuro promueve la prevención como solución, por lo tanto, es fundamental generar instancias de discusión entre los distintos organismos del Estado, profesionales de salud y la sociedad para poder disminuir la cantidad de muertes de niños prematuros”, sostuvo.

Otra de las propuestas que avanzó en Diputados fue el proyecto de ley impulsado por Luis Fadel (UCR) para la construcción del Camino del Peregrino en la Ruta Provincial N° 120, que une a El Portezuelo (Valle Viejo) con La Merced (Paclín), conocido también como el viejo camino a La Merced. Fadel destacó que la iniciativa insta al Ejecutivo a realizar estudios técnicos de factibilidad para llevar a cabo esta obra. “Entendemos que la inversión del Gobierno en ejecutar esta obra sería de enorme plusvalía, no tan solo por la seguridad que brindaríamos a los peregrinos de la Virgen del Valle sino también a los habitantes de la zona, que con la presencia del turismo seguramente se convertirá en un hermoso circuito recreativo”, señaló.

La Cámara también dio media sanción a la creación del Sistema de Alerta Temprana (SAT) para estudiantes en situación de vulnerabilidad, iniciativa presentada por el legislador Alfredo Marchioli (UCR). “El propósito del sistema es, primero, proteger a los niños, niñas y adolescentes, y segundo, contribuir a promover el desarrollo humano a través de la consolidación de todo lo que es la trayectoria escolar”, explicó Marchioli, añadiendo que los SAT permiten “identificar señales de alerta con el tiempo suficiente para que luego las escuelas y equipos competentes implementen las medidas adecuadas que permitan apoyar la continuidad educativa de los estudiantes”.

Por último, se otorgó media sanción a la creación del Museo Provincial de Deporte y Atletas, el cual estará ubicado en el Estadio Bicentenario. La iniciativa, impulsada por Juan Carlos Ledesma (FT), busca homenajear a los deportistas catamarqueños y ofrecer un nuevo atractivo turístico en inmediaciones al Predio Ferial. “Es importante que tengamos un reconocimiento a todas las figuras, a todos nuestros deportistas” dijo Ledesma para destacar el valor que tendrá el museo como espacio de interés cultural para quienes visiten la provincia en el año y, particularmente, durante la Fiesta del Poncho.

Declaraciones

En el marco de declaraciones de interés parlamentario, la Cámara aprobó un reconocimiento a la vida y obra de Adán Quiroga al cumplirse 120 años de su fallecimiento, proyecto promovido por Hugo Ávila (FAC). En este sentido, recibieron el reconocimiento representantes y estudiantes de la escuela Adán Quiroga (ubicada en Villa Parque Chacabuco) quienes tomaron a la ilustre personalidad y lo transformaron en patrimonio cultural propio.

  • Catamarca: cuatro detenidos por tenencia de cocaína y marihuana

    Catamarca: cuatro detenidos por tenencia de cocaína y marihuana

    Efectivos del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Capayán), dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de la División Canes Antinarcóticos y de la Seccional de Miraflores, realizaron un operativo de control vehicular en la Ruta Nacional N° 38, a la altura de esa localidad del Departamento Capayán. Luego de identificar a…

  • Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

    Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

    Fuentes oficiales confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que este sábado el presidente Javier Milei firmó los vetos a las leyes votadas en el Congreso sobre aumento a jubilaciones y discapacidad.  Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir. Aunque las normas habían sido aprobadas por…

  • River llegó a Santiago del Estero con un multitudinario recibimiento de sus hinchas

    River llegó a Santiago del Estero con un multitudinario recibimiento de sus hinchas

    El plantel de River Plate arribó este sábado al mediodía a Santiago del Estero y fue recibido por una verdadera multitud de simpatizantes que colmaron las inmediaciones del hotel donde quedó concentrado el equipo dirigido por Marcelo Gallardo. La pasión riverplatense se hizo sentir con cánticos, banderas y aplausos que acompañaron el desembarco del plantel…

  • Catamarca: joven detenido por golpear e intentar robarle a un hombre

    Catamarca: joven detenido por golpear e intentar robarle a un hombre

    Mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la intersección de avenida Los Terebintos y calle 22 de Abril, aprehendieron a un joven de apellido Orellana (25), debido a que habría sido sorprendido agrediéndose físicamente a golpes de puño con un hombre de 40 años de edad, quien a su vez lo sindicó de haber intentado sustraerle sus…

  • Franco Colapinto largará 14° en el GP de Hungría

    Franco Colapinto largará 14° en el GP de Hungría

    Luego de un mal inicio de fin de semana, el argentino de Alpine tuvo una de sus mejoras jornadas. Domingo 3 de agosto Carrera a 70 vueltas: 10.00 (Argentina) / 15.00 (Hungría) Televisación: Disney+ y Fox Sports (Latinoamérica) / F1TV (plataforma) / BandSports (Brasil) / DAZN (España) / ESPN Deportes (Estados Unidos) / Sky Italia (Italia)

  • Vandalismo en Catamarca: intentaban robar un transformador y lo abandonaron

    Vandalismo en Catamarca: intentaban robar un transformador y lo abandonaron

    Un transformador valuado en unos 50 millones de pesos, fue descubierto en tierra, abandonado, en las primeras horas de este sábado por operarios del distrito Tinogasta de EC SAPEM. Aparentemente el aparato intentaba ser robado y por algún motivo desconocido, el mismo fue abandonado.Los transformadores se roban, no para comercializarlos en el mercado, sino que…