El Gobierno Nacional avanza con la eliminación del Plan Procrear y subastaría 17 mil viviendas en construcción de todo el país

El Plan Procrear, creado en 2012 durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner con el objetivo de facilitar el acceso a viviendas a través de créditos estatales, se encuentra en el centro de una polémica por su posible eliminación. Según fuentes oficiales, el Gobierno nacional planea dar de baja el programa y subastar las 17.000 viviendas que aún están en construcción, en un movimiento que ya ha generado tensiones con distintas provincias.

El programa, oficialmente conocido como Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar, depende actualmente del Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, y es coordinado por la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, encabezada por Rodrigo Aybar. Para concretar esta iniciativa, el Ejecutivo deberá desactivar el fondo fiduciario que sostiene el Procrear, una medida que implica la disolución del respaldo financiero que lo hizo posible durante más de una década.

Revisión de proyectos y créditos


El proceso de eliminación del Procrear incluye una exhaustiva auditoría de las obras en marcha. «Cada una de las obras está siendo revisada», indicó una fuente gubernamental a medios nacionales. En casos particulares, se contempla la posibilidad de ceder las construcciones a provincias o municipios para que finalicen las viviendas y las entreguen a los beneficiarios originales.

En cuanto a los créditos ya otorgados, la revisión se concentra en los últimos 2.500 suscritos en noviembre de 2023, durante la recta final del mandato de Alberto Fernández. Desde el Ejecutivo aseguran que a los beneficiarios se les ofreció la opción de transformar su crédito hipotecario en uno personal, y que el 70% aceptó el cambio.

Cesión a provincias y municipios


Algunas provincias decidieron intervenir para garantizar la finalización de las viviendas. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se comprometió a terminar proyectos con bajo porcentaje de ejecución. Asimismo, en Avellaneda, al sur del conurbano bonaerense, el municipio decidió destinar fondos propios para completar 3.000 viviendas en curso.

Sin embargo, este proceso avanza de manera dispar. Mientras algunas jurisdicciones como Formosa, a través de su Defensoría del Pueblo, solicitan que la iniciativa de eliminación sea reconsiderada, otros distritos buscan acuerdos con el Gobierno para asegurar la culminación de las obras.

Impacto en el desarrollo habitacional


El plan del Gobierno incluye la disolución de otros fondos fiduciarios en línea con un esquema de reducción del gasto público. Esta semana, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre del Fondo Fiduciario de Capital Social (FONCAP), que otorgaba microcréditos productivos. Este cierre se suma a otros recientes, como el Fondo Nacional de Emergencias y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

La eliminación del Procrear implica un impacto significativo en el acceso a la vivienda, especialmente para sectores de menores ingresos. Mientras tanto, el artículo 5 de la Ley Bases faculta al Ejecutivo a modificar o disolver fondos fiduciarios públicos, consolidando el control de estos instrumentos bajo la órbita del Ministerio de Economía.

La intención de eliminar el Procrear ya suscitó reacciones en diversos sectores. Además de la provincia de Formosa, que manifestó su rechazo a través de la Defensoría, otros actores sociales y políticos expresaron preocupación por el futuro de las miles de familias que aún esperan acceder a una vivienda. La continuidad o eliminación del programa se perfila como un tema central en el debate sobre políticas habitacionales en el país.

Por Luciana Rodríguez en Misiones Online

  • Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    En la tarde de hoy, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Primera se hizo presente en la calle Sarmiento al 900, donde requerían su presencia. En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, mayor de edad, quien les informó que su hijo se habría atrincherado en una habitación del inmueble, desde…

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    En el estadio Centenario, de Quilmes, Lanús le ganó por 2-0 a Huracán y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. Los autores de los goles fueron Sasha Marcich y Dylan Aquino. En la próxima instancia, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino se enfrentará a Argentinos Juniors, que venció por 2-1 a Aldosivi en la noche del jueves.

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…