Raúl Jalil cuestionó el rol de la oposición, y el kirchnerismo de Catamarca salió a contradecirlo

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, concedió una entrevista al diario Clarín donde se despegó de la crítica permanente que realiza el núcleo duro del kirchnerismo al gobierno del presidente Javier Milei, cuando se “opone a todo”, y valoró algunos logros de la gestión libertaria.

Jalil consideró que la oposición “debe tener una actitud reflexiva y proponer ideas para mejorar las cosas que estén bien encaminadas. No puede ser que la única política del peronismo sea oponerse. Creo que así no se construye una fuerza política capaz de gobernar en el futuro”.

Fue suficiente para que, desde sus propias filas en Catamarca, le respondieran con dureza. Es el caso del diputado peronista Juan Carlos Ledesma, quien utilizó sus redes sociales para asegurar que “la sociedad cuando castiga a un partido político como lo hizo con nosotros lo hace o porque no tiene un programa de gobierno o porque ve que los dirigentes entregan sus ideales y convicciones… llegan en nombre del peronismo pero después quieren esconder los cuadros de Perón, Evita y bajar el volumen a nuestra marcha. Entiendo que la postura del peronismo es muy clara, defender los derechos de los argentinos en el congreso de la nación, en las calles y trabajar para evitar que la clase media se convierta en pobre. No se trata de entregarse o apoyar decisiones y leyes que no benefician al pueblo argentino ni a los catamarqueños. La responsabilidad de un partido político es, ante todo, velar por el bienestar de la ciudadanía y cuestionar las políticas que no cumplen con este objetivo, como claramente son las que propone Milei”.

De todas manera, Ledesma aclaró que “el gobernador Jalil tiene la enorme responsabilidad de gobernar la provincia para todo el pueblo y que con ese objetivo debe conversar y gestionar (…) no se debe bajo ninguna circunstancia claudicar ni entregar un ápice los derechos de los catamarqueños, como fue el FONID de los docentes, los subsidios al transporte y la energía, y obras fundamentales que hoy están paralizadas”.

Sobre las declaraciones del primer mandatario provincial donde menciona que la sociedad soporta el ajuste, según las encuestas, Ledesma lo desmintió asegurando que “esto no es cierto, claramente esta expresión está desconectada de la realidad que viven diariamente miles de argentinos y en la que los catamarqueños no están exentos. La dura verdad es que muchos ciudadanos se ven obligados a elegir entre satisfacer necesidades básicas, como alimentarse o adquirir medicamentos”.

La diputada oficialista Adriana Díaz también salió al cruce de Jalil en sus redes sociales, entendiendo la actitud dialoguista del gobernador, aunque señalando que “el diálogo es básico en la política institucional, pero cuando no respeta equilibrios de intereses ni representaciones no es diálogo, es imposición o entrega. No se puede, bajo el pretexto de responsabilidad fiscal y de equilibrar cuentas públicas, refrendar una política orientada a desentender al Estado de su compromiso con el sostenimiento de la Educación y la Salud Pública, como así también de las Jubilaciones, la emergencia alimentaria y otros servicios públicos esenciales”.

Y continuó: “La administración de Milei profundiza el déficit social y económico, replicando los gobiernos neoliberales anteriores con un modelo que privilegia la fuga de capitales y destruye la industria y a las Pymes. Hizo caer el 82 por ciento de las partidas destinadas a las provincias y municipios en lo que va del año, es decir 4,65 billones menos que en 2023. Los sectores a los que realmente golpeó el ajuste libertario son los que se quedaron sin trabajo en las obras paralizadas y otras actividades que se van perdiendo, sin remedios, sin fondos educativos, sin ahorros o sin crédito; que pagan el transporte, la luz y el combustible más caro; jubilados, mujeres, jóvenes, y niños de nuestra provincia”.

Para la legisladora, “los partidos políticos que en su momento integramos la alianza de Unión por la Patria nos hemos comprometido en la consolidación de un espacio que defienda la soberanía nacional, que ratifique la voluntad de ser una Nación independiente de cualquier injerencia extranjera -tanto en lo político como en lo económico – y que sostenga la aspiración de ser una Patria en donde impere la justicia social en aras a la felicidad del pueblo. Quienes fueron elegidos en la boleta de Unión por la Patria tienen un mandato de defender los intereses de Catamarca. No les votaron para avalar proyectos de los que propician el fundamentalismo de mercado que atenta contra el desarrollo integral de las y los catamarqueños”.

  • Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    En la tarde de hoy, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Primera se hizo presente en la calle Sarmiento al 900, donde requerían su presencia. En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, mayor de edad, quien les informó que su hijo se habría atrincherado en una habitación del inmueble, desde…

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    En el estadio Centenario, de Quilmes, Lanús le ganó por 2-0 a Huracán y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. Los autores de los goles fueron Sasha Marcich y Dylan Aquino. En la próxima instancia, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino se enfrentará a Argentinos Juniors, que venció por 2-1 a Aldosivi en la noche del jueves.

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…