Alerta por la “piedra rosa”: preocupa el consumo de drogas en Jujuy

Considerando que una referente social de barrio Alto Comedero dijo que detectaron consumo de estupefacientes en niños de 7 años, la jueza de menores e integrante del Consejo Consultivo de Salud Mental de Jujuy, Pilar Medina, dijo que “esta problemática varió mucho en ciudades donde antes podíamos decir que no existía el consumo de sustancias prohibidas. El mayor problema que tenemos en la provincia es el alcohol; los chicos empiezan a beber muy chiquitos”.

También se refirió a la “piedra rosada”: “lo que más nos preocupa es el consumo de piedra base cocaína; es una piedra rosada, muchos padres la verán y no sabrán que se trata de droga. Es como una piedra de color rosado, cocaína rosa, y tiene otras sustancias sintéticas mezcladas que, lamentablemente, destruyen el cerebro. Antes no se vendía en Jujuy, y se la consigue muy fácilmente. No es barata, pero llega a muchísima gente. Es altamente adictiva: la segunda vez (que se consume) ya produce adicción”.

“Se vende igual que el Paco, es más cara, pero como a veces está muy cortada, llega a los chicos de una u otra forma. Cuando más rosada, es más pura”.

Trabajo

“El Ministerio de Bienestar Social y el Secretario de Salud Mental, Yécora, ponen todo de su parte para que estas situaciones mejoren. Se habla mucho de acompañantes terapéuticos pero, al mismo tiempo, la gran problemática que tenemos en Jujuy (es que) hablamos de lugares donde nuestros chicos son desintoxicados y a veces solo se los desintoxica 30 horas”.

Necesitamos más profesionales y presupuesto, más lugares donde nuestros chicos puedan estar. Para que se pueda internar o hacer una desintoxicación, un chico tiene que tener más 16 de años. si hay un caso grave de un menor, lo desintoxicarán, pero en Hospital Materno Infantil, no pueden llevarlo a un lugar específico de Salud Mental “.

“Vimos chicos que consumen Paco, toman alcohol, y no tienen contención familiar, de 8 a 10 años. Las edades en las que tenemos una problemática totalmente distinta, y los chicos se vuelven problemáticos y peligrosos para sí y para terceros, son mucho mayores, pero la situación en Jujuy es grave. En lugares donde antes no se veía consumo, ahora se ve. En la zona norte de la provincia; antes no veíamos la cantidad de consumo que hoy se ve”.

  • Calendario de pagos de ANSES para hoy jueves 11 de septiembre

    Calendario de pagos de ANSES para hoy jueves 11 de septiembre

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Pensiones No Contributivas Titulares con documentos finalizados en 6 y 7 cobran su…

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…

  • Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo…

  • Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”, organizado por la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI), que está conformada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ONGs, organizaciones civiles, institutos superiores y Universidad.La Mesa, institucionalizada por la Ley Provincial…

  • La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo este martes, una jornada de concientización a nivel nacional con el objetivo de visibilizar la grave problemática que enfrentan miles de personas en todo el país. Catamarca también se realizo su jornada como en todo el…