Petri: “El Gobierno quiere y reivindica a las Fuerzas Armadas”

“Con el kirchnerismo, al desfinanciamiento le siguió la persecución con un continuo linchamiento de la fuerzas”, sostuvo el ministro de Defensa.

El ministro de Defensa, Luis Petri, destacó que el gobierno de Javier Milei “quiere y reivindica a las Fuerzas Armadas” y contrastó esa postura con la de los gobiernos kirchneristas, cuando -sostuvo- había una “persecución y linchamiento” de los uniformados.

“Hoy hay un gobierno que a las Fuerzas Armadas las quiere y las reivindica. Hubo un desfinanciamiento de las Fuerzas Armadas porque se decía que podrían ser factor de desestabilización política. Eso fue lo que caracterizó a los primeros 20 años desde la recuperación de la democracia. Y después, con el advenimiento del kirchnerismo, al desfinanciamiento le siguió la persecución con un continuo linchamiento de la fuerzas”, sostuvo el funcionario.

Petri se pronunció así al disertar durante un almuerzo organizado por el Rotary Club de Buenos Aires en un hotel del centro porteño. 

El ministro sostuvo que en los años del kirchnerismo había militares que “cuando salían a la calle con el uniforme eran escupidos”. “Sus hijos no podían decir en la escuela la profesión de sus padres porque sufrían bullying si decían que eran militares, esa era la situación. Nuestras fuerzas eran vilipendiadas”, insistió.

En ese marco, destacó el cambio de postura en esta gestión y señaló que existen “muchos desafíos” para el área de Defensa, entre ellas “reequipar a nuestras fuerzas armadas para que cumplan con su función”, entre las que mencionó “garantizar la paz y la vigilancia del espacio aéreo”.

Lamentó que anteriormente “por un sesgo ideológico se redujeron” las funciones de los militares, por lo que volvió a prometer que la gestión de Milei va a “modificar” un decreto del kirchnerismo que había limitado las actividades del sector.

“A partir de un caprichoso e inconstitucional decreto, profundamente ideologizado, se estableció que para que las fuerzas armadas actúen una agresión debía ser provocada por otro Estado, cuando la realidad decía que había agentes no estatales que cometían esas agresiones, como organizaciones paramilitares o terroristas”, señaló. 

Al respecto, se quejó de que aquel decreto “limitó la posibilidad de actuación de la fuerzas armadas ante la agresión externa, cuando la Argentina tiene que estar preparada para las amenaza terroristas”.

“Por eso, en las próximas semanas vamos a modificar ese decreto que va a permitir recuperar capacidades funcionales de las fuerzas”, anticipó Petri sobre una medida que viene prometiendo desde hace varios meses.

En ese marco, dijo que los militares podrían abocarse también a “actuar en las fronteras cuando Gendarmería lo demande, donde esa fuerza no llega o no está para reforzar la vigilancia de nuestras fronteras” y así prevenir delitos como “la pesca ilegal” o la “trata de personas”. 

“Todos los países limítrofes, cualquiera sea su ideología, desde el Chile de (Gabriel) Boric hasta el Paraguay de (Santiago) Peña, todos ellos desplazan a sus fuerzas en sus zonas de frontera. El único que no lo hace es la Argentina”, comparó. 

Petri insistió en que la fuerzas argentinas no pueden quedarse en “la presencia disuasiva sin capacidad de repeler” y destacó que se dejan atrás los tiempos en que había “un trasnochado que hablaba de la función nacional y popular” de las fuerzas, en referencia al jefe del Ejercito durante gran parte del kirchnerismo, Cesar Milani.

“Venimos a reivindicar nuestra historia, volvieron los desfiles militares, aquellos que garantizaron la independencia de nuestro país, y lo encabecen nuestros veteranos de Malvinas, eso es un justo reconocimiento”, celebró Petri.

Y finalizó: “Queremos recuperarlas a las Fuerzas Armadas y ponerlas en valor para que sean garantes de la paz de los millones de argentinos, en eso estamos trabajando con el presidente Milei”.

  • Catamarca: marcha en Santa María pidiendo justicia por el crimen de Ramona Ramos

    Catamarca: marcha en Santa María pidiendo justicia por el crimen de Ramona Ramos

    Familiares y amigos de la docente belicha, Ramona Antonia Ramos, llegaron este sábado a Santa María para marchar por justicia. Esta tarde, la columna partió de la plaza principal y recorrió las calles céntricas. Al finalizar se escucharon alocuciones de allegados a la víctima. Ramona murió el pasado 15 de junio por un shock hipovolémico…

  • Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    Raúl Jalil estuvo presente en la celebración de los 367 años de Andalgalá

    El departamento de Andalgalá celebró este sábado su 367° aniversario de fundación. Las actividades oficiales combinaron historia, cultura y participación comunitaria, y contaron con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el intendente Eduardo Córdoba, el senador Horacio Gutiérrez, el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, entre otras autoridades provinciales y comunales. El acto…

  • Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Rosario Central empató 1-1 con Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito en una jornada marcada por el regreso de Ángel Di María, quien adelantó al Canalla a través de un penal, pero tuvo que salir reemplazado por una molestia física y, en el quinto minuto adicionado, Vicente Poggi dejó todo en tablas por la primera fecha del Torneo Clausura. El equipo de Ariel Holan sigue en zona de clasificación…

  • Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    El periodismo está de luto por la muerte del periodista y escritor Mario Mactas. TN confirmó la noticia de la muerte de su colaborador, quien desde hacía realizaba desde esa misma pantalla su columna de opinión “El Toque Mactas”. Estaba internado en la Fundación Favaloro a causa de una neumonía. “Son esas noticias que uno…

  • MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    La carrera Sprint del Gran Premio de Alemania del MotoGP quedó convulsionada después de un brutal accidente que se desarrolló en los primeros giros de la competencia. El piloto Franco Morbidelli, de la escudería VR46 Racing Team, quedó tendido en la grava con el traje abierto tras un violento accidente en la curva ocho. Al piloto se le diagnosticó una…

  • El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, compartió por primera vez un video de su madre, Cristina Fernández de Kirchner, desde que fue condenada a prisión domiciliaria. En una escena breve de corte íntimo y familiar, se la puede ver a la dos veces ex presidenta en la cocina de su departamento en San José 1111 de la…